Definitivamente, dominar los trucos para YouTube y sus funciones puede hacer una gran diferencia en tiempo y resultados. Así que, si usas esta plataforma, te invitamos a que sigas leyendo, porque te ayudaremos a optimizar tu tiempo y tus esfuerzos de mercadeo para que aumentes la base de tus suscriptores y le saques el máximo a tu canal. ¿Te parece una buena idea? ¡Comencemos!
1. Usar los “shortcuts” del teclado es uno de los trucos para youtube que puedes aplicar
Si no lo sabías, los “shortcuts” o atajos son una de las funciones más básicas de la plataforma y te ahorrará mucho tiempo. Lo mejor de todo es que son fáciles de recordar y usarlos te hará lucir como todo un experto:
- Barra espaciadora Reproduce o pausa el vídeo
- k Reproduce o pausa el vídeo (player)
- m Silencia o activa un vídeo
- Flecha izquierda/derecha Salta hacia atrás o hacia adelante 5 segundos
- j Salta hacia atrás 10 segundos
- l Salta hacia adelante 10 segundos
- , Cuando el vídeo está en pausa, salta al siguiente cuadro
- Flecha arriba/abajo Aumenta o disminuye el volumen
- > Acelera la velocidad de reproducción del vídeo
- < Disminuye la velocidad de reproducción del vídeo
- 1-9 Salta del 10 al 90% de la marca del vídeo
- 0 Va al comienzo del vídeo
- / Va a la caja de búsqueda
- f Activa la vista de pantalla completa
- c Activa los subtítulos
2. Crea enlaces que comiencen en tiempos específicos
Hay ocasiones en las que es necesario omitir una introducción o preámbulo del vídeo, o que simplemente deseas saltar a un clio relevante. Para ello, debes compartir un enlace de vídeo que comience en el momento específico que deseas mostrar. Para hacerlo:
- Oprime la opción de “Compartir” (“Share”).
- Marca la casilla que señala “Iniciar en” (“Start at”).
- Ajusta el tiempo.
- Copia el enlace.
Consejo: puedes poner el tiempo de inicio uno o dos segundos antes de tiempo para que tus seguidores no se pierdan de nada.
3. Descarga la imagen en miniatura del vídeo
Uno de los trucos para youtube que puedes aplicar si deseas integrar la miniatura de un vídeo de YouTube en un boletín o publicación de tus redes sociales, puedes guardarla en alta resolución. Para hacerlo:
- Copia la identificación del vídeo. Esta se compone de los 11 caracteres que siguen: “youtube.com/watch?v=”.
- Pega el VideoID aquí: “img.youtube.com/vi/[VideoID]/maxresdefault.jpg”.
- Coloca el enlace completo en tu navegador y guarda la imagen.
4. Crea un GIF a partir de un vídeo de YouTube
Usa algo mejor que una imagen, usa un GIF. Este es el acrónimo de las siglas en inglés de Graphics Interchange Format, que no es más que un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores, que es muy bueno para las imágenes. Es uno de los trucos para youtube que puedes utilizar para promocionar tu canal de YouTube o cuando contestes a tus seguidores. Para hacerlo:
- Abre el vídeo.
- Agrega la palabra “gif” antes de YouTube en el URL. Debe leer: “www.gifyoutube.com/[VideoID]”.
- Personaliza tu gif.
5. Ver la transcripción de un vídeo es parte de la lista de trucos para youtube
YouTube crea transcripciones automáticamente para cada vídeo en la plataforma. Esta función hace que los vídeos sean más accesibles y facilita la extracción de citas y textos. Para hacerlo:
- En el vídeo, oprime los tres puntos suspensivos al lado de “Guardar” (“Save”).
- Selecciona “Abrir transcripción” (“Open transcript”).
Nota: si no ves esta opción, puede que el creador haya decidido ocultar la transcripción, ya que es común que muchos decidan no editarlas.
6. Crea un URL de YouTube personalizado de tu marca
¡Personaliza la dirección de tu canal de YouTube (URL, Uniform Resource Locator) y hazla resaltar! Pero, antes, debes cunplir con algunos requisitos: primero, tu canal debe tener al menos 100 suscriptores, un icono y un diseño. También debe haber sido creado hace más de 30 días. Para hacerlo:
- Marca las casillas que confirman la información anterior.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona la opción de “Configuración” (“Settings”).
- En tu canal de YouTube, selecciona la opción de “Ver configuración avanzada” (“View advanced settings”).
- Bajo la “Configuración de canal” (“Channel settings”), selecciona la opción que indica que “eres elegible para un URL personalizado” (“You’re eligible for a custom URL”).
- Aparecerá la caja de “Obtener un URL personalizado” (“Get a custom URL”), enumerando los URLs que han sido aprobados. Aunque no puedes cambiar lo que aparece en el recuadro gris, sí puedes añadir letras o números para que sea único.
- Acepta los términos y condiciones de uso del URL y oprime la opción de “Cambiar URL” (Change URL).
7. Comparte un enlace de suscripción automática
Si tienes botones de YouTube o llamados a la acción para la suscripción a tu canal, puede que estos se vinculen con tu canal, pero puedes hacer algo mucho mejor: ¡crear un enlace para que abra con una solicitud de suscripción automática! Para hacerlo:
- Encuentra tu ID de canal o URL personalizado. Desde la página de tu canal, la encontrarás aquí: “https://www.youtube.com/user/[ChannelID]”.
- Pega tu ID aquí: “www.youtube.com/user/[ChannelIDfont>?sub_confirmation=1”.
- Usa este enlace para sus llamados a la acción (CTA, call to action) de suscripción.
Se verá así, cuando alguien oprima el enlace:
8. Crea subtítulos para mejorar la accesibilidad y el SEO
Los subtítulos (closed captions) hacen que tu contenido esté disponible para un público más amplio. Esto incluye a espectadores sordos o que tienen problemas de audición, o personas que miran el vídeo sin sonido.
Además, como beneficio adicional, esta función también mejora la clasificación de optimización de motores de búsqueda (SEO, search engine optimization) para tu vídeo.
Hay dos maneras de hacerlo. Puede crear subtítulos en YouTube o cargar un archivo de transcripción. Recomendamos lo último porque te permite guardar el archivo y almacenarlo como una copia de seguridad, en caso de que el video se elimine por error. Para hacerlo:
- Inicia una sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Subtítulos” (“Subtitles”).
- Haz clic en el video que deseas editar.
- Oprime la opción de “Agregar idioma” (“Add Language”) y selecciona tu idioma.
- En subtítulos, selecciona “Agregar” (“Add”).
- Ingresa tus subtítulos mientras se reproduce el vídeo.
A continuación, te indicamos cómo cargar una transcripción:
- Inicia una sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Videos”.
- Oprime el título o la miniatura de un video.
- Selecciona “ Más opciones” (“More options”).
- Selecciona “Cargar subtítulos / cc” (“Upload subtitles/cc”).
- Elige entre “Con sincronización” (“With timing”) o “Sin sincronización” (“Without timing”). Selecciona “Continuar” (“Continue”).
- Sube tu archivo.
- Selecciona “Guardar” (“Save”).
Nota: si lo haces de esta manera, deberás guardar tus subtítulos como un archivo de texto sin formato (.txt) para subirlo a YouTube. Aquí hay algunos consejos de YouTube:
- Usa una línea en blanco para forzar el inicio de un nuevo subtítulo.
- Usa corchetes para designar sonidos de fondo como [música] o [aplausos].
- Agrega “>>” para identificar altavoces o cambiar de altavoz.
9. Traduce los títulos del vídeo y las transcripciones
Aunque puede que no sea posible traducir todo tu contenido a los idiomas de todos tus suscriptores, puedes traducir los títulos y las descripciones para que tu video llegue a más personas en un segundo idioma.
Si no sabes cuál es el idioma predominante de tu audiencia, puedes verificar con YouTube Analytics. Mire en el “Informe de lenguaje de subtítulos / cc” (“Subtitle / cc languages”) para saber qué idiomas tienen el rango más alto. ¿Cómo agregas las traducciones? Para hacerlo:
- Inicia una sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Subtítulos” (“Subtitles”).
- Selecciona un vídeo.
- Si no has seleccionado el idioma para un vídeo, te pedirá que elijas el idioma. Haz clic en “Confirmar” (“Confirm”).
- Seleccion “Agregar idioma” (“Add language”) y elige el idioma al que deseas traducir.
- En “Título y descripción” (Title / description”), selecciona “Agregar” (“Add”).
- Ingresa el título traducido y la descripción. Presione “Publicar” (Publish”).
10. Añade tarjetas a tus vídeos como parte de tus trucos para youtube
Las tarjetas son, literalmente, una versión mejorada de las anotaciones y pueden hacer que tus vídeos sean más atractivos y promocionar contenido alterno.
Puedes crear tarjetas con encuestas o que se vinculen con otros canales, vídeos, listas de reproducción u otros destinos. Además, funcionan excelentemente bien cuando aparecen con llamados a la acción. Para hacerlo:
- Inicia una sesión en YouTube Studio.
- Selecciona “Vídeos” en el menú de la izquierda.
- Haz clic en el vídeo que deseas editar.
- Haz clic en el recuadro “Tarjetas” (“Cards”).
- Selecciona “Agregar tarjeta” (Add card”). Luego, seleccione “Crear” (“Create”).
- Personaliza tu tarjeta y haz clic en “Crear tarjeta” (“Create card”).
- Ajusta el tiempo para que la tarjeta aparezca debajo del vídeo.
Tip: Consejo: YouTube recomienda que las tarjetas de vídeo se coloquen dentro del último 20% de un vídeo, cuando los espectadores probablemente estén buscando qué ver a continuación.
¿Te gustaron estos trucos y consejos? ¿Te quedaste con deseos de conocer más? Te invitamos a que conozcas once trucos adicionales que, de seguro, te van a gustar tanto como estos. Pero, antes, ¡déjanos saber qué piensa y comparte tus comentarios!