buscar palabras clave

5 herramientas gratuitas para encontrar palabras clave y contenido SEO

Una de las estrategias más importantes para que tu contenido aparezca en los principales resultados de búsqueda en Google es utilizar y encontrar palabras clave adecuadas. Es lo que en el argot digital se conoce como optimización para motores de búsqueda (Search Engine Optimization, o SEO).

Si el posicionamiento de tu contenido no es el mejor, digamos que eres el resultado 1,000, por ejemplo, ¡es momento de que detengas todo lo que estás haciendo y leas este artículo de principio a fin!

La realidad es que el truco no es nada complicado ni ciencia ficción, ¡solo tienes que saber dónde buscar lo que necesitas y, para ello, existen múltiples herramientas que te facilitarán el proceso! Te aseguramos que, una vez que las conozcas, te estarás preguntando por qué no lo habías intentado antes.

Bueno, quizás tenemos una idea de por qué no lo habías intentando:

  • Muchas de estas herramientas son costosas.
  • Existe la creencia de que si no usas una herramienta por la que pagues, no podrás encontrar resultados de calidad.

¿Cierto? Si no te has animado a usar herramientas gratuitas para la búsqueda de palabras clave por alguna de estas razones, o, porque, simplemente, no las conoces, sigue leyendo, porque te presentamos cinco de las mejores herramientas gratuitas de investigación de palabras clave que le dan una buena batalla a las pagadas y te darán la oportunidad de mejorar el SEO de tu sitio web, independientemente del nicho en el que estés trabajando. ¿Listo? ¡Comencemos!

1. Google Keyword Planner (Planificador de Palabras Clave de Google)

keyword planner

El Keyword Planner es la herramienta de palabras clave oficial de Google y debe estar en la agenda de cualquier administrador de página web que desee hacer crecer su sitio web.

Esta herramienta es donde se inicia la investigación de palabras  en Google. Para usarlo, ingresa algunas palabras iniciales y el planificador te devuelve como resultado algunas sugerencias de palabras que, de hecho, ¡son bastante buenas!

Además de las sugerencias, obtienes información útil sobre las palabras, como el número de búsquedas que atrae esa palabra clave, el nivel de competencia y otra.

Una de las métricas que resulta especialmente útil es la pestaña de “Métricas Históricas” (Historical Metrics). Aquí puedes ver los volúmenes de búsqueda promedio anuales de tus palabras clave. Recuerda que lo que buscas son palabras que generen tráfico constante: una apuesta segura para que Google te vaya posicionando cada vez mejor.

Nuestro veredicto: en lo que respecta a las herramientas gratuitas, esta es excelente. Pero, aún así, no debería ser tu única solución para esta tarea. Por eso, cuando se utiliza en conjunto con herramientas de investigación adicionales, puede resultar ser una excelente opción.

Ventajas

● Google proporciona los datos.
● Ofrece algunos buenos datos sobre las palabras clave.
● Los informes se pueden exportar.

Versión gratuita

Aunque el uso de la herramienta en sí es completamente gratuito, hay una pequeña trampa: los datos del volumen de búsqueda son extremadamente limitados. Así que, a menos que ejecutes una campaña de Google Ads paga, no obtendrás resultados precisos, lo que dificulta la investigación en profundidad.

2. Rank Tracker

Rank Tracker

La versión gratuita de Rank Tracker está diseñada para ser lo más funcional posible para campañas de SEO con un presupuesto limitado.

En esta no hay límites en cuanto a las palabras clave que puedes buscar o guardar, y tampoco tiene límites en el seguimiento de rango local. Todos los sitios imaginables se pueden rastrear sin problemas.

Rank Tracker funciona reuniendo 23 herramientas de palabras clave separadas en un solo panel. Esto también incluye las herramientas bajo la sombrilla de Google Ads, por lo que el Planificador de Palabras Clave y la Consola de Búsqueda (Keyword Planner y Search Console) se incluyen en la herramienta.

Sin salir de la aplicación, puedes usar el Keyword Planner de Google para recopilar una lista inicial de palabras clave. Luego, cambia a la opción de TF-IDF (las siglas de frecuencia de término – frecuencia de documento inversa, la cual se utiliza para medir la importancia de una palabra determinada en una página) y observa cuáles son las palabras más utilizadas por tu competencia. Puedes agrupar las palabras que obtengas por intención de búsqueda y recibir una lista inmensa de palabras clave para usar en tu página.

¡Agrega un poco de datos y observa cómo se crea magia, recibiendo palabras reales!

Ventajas

  • No hay límites en las palabras investigadas y los proyectos creados.
  • Tienes la capacidad de elegir un dominio y buscar todas sus palabras clasificadas.
  • Te permite investigar palabras clave competitivas que estén disponibles.
  • Permite integraciones de las herramientas de Google: Key Planner, Search Console y Google Analytics.
  • Ofrece una gran cantidad de datos sobre las palabras clave que está investigando.
  • Es compatible con todos los principales motores de búsqueda, además de Google.

Versión gratuita
La versión gratuita del programa es funcional y contiene todas las herramientas de búsqueda de palabras clave que puedas necesitar. No obstante, crear informes de marca, guardar tus proyectos en la nube o ver tu historial de clasificación son funciones que solo están disponibles en la versión pagada.

3. Keywords Everywhere

Keywords Everywhere

Sin lugar a dudas, Keywords Everywhere es una de las mejores herramientas de SEO para la investigación de palabras clave que hay en el mercado. Lo que la hace muy buena es que puedes llevar tu investigación contigo a cualquier parte de la web.

Es una de las mejores herramientas que puedes usar si te encuentras en las primeras etapas de creación de una página web y estás tratando de encontrar un tema determinado o sólo estás buscando ideas.

Con esta herramienta, cada búsqueda de Google que hagas tendrá dos widgets agregados a la página de resultados del buscador (SERP, Search Engine Results Page, en inglés), mostrando una lista considerable de palabras clave para elegir.

La fuente de datos es Google, pero, a diferencia del Planificador de Palabras Clave de Google, no requiere un proceso de inicio de sesión completo.

Si estás recopilando ideas o temas para crear contenido más adelante, ¡esta es la herramienta que necesitas!

Nuestro veredicto: es una de las mejores añadiduras del Planificador de Palabras Clave de Google que existen y aunque no es la herramienta definitiva que debe usar el experto en SEO, es una excelente opción con la que no tiene que interrumpir su navegación de la web.

Ventajas

  • Te permite ver estadísticas de palabras clave, mientras realizas una búsqueda.
  • Su incorporación es muy fácil.

Versión gratuita
La versión gratuita de esta herramienta ofrece sugerencias de palabras claves, sin brindarle ningún análisis de las palabras clave. En la versión paga, obtienes una gran cantidad de métricas relacionadas con el volumen de búsqueda orgánica, los costos por clic y otras.

4. Answer the Public

Answer the Public

Esta es la herramienta con el mejor estilo. Aunque el distintivo “hombre que te mira inquisitivamente” es casi icónico entre la comunidad de SEO, ¿son sus palabras claves tan buenas?

Tenemos que decirte que, ciertamente, Answer the Public es una herramienta bastante sólida. Los resultados presentados son las extensiones de la función de autocompletar de Google, lo que la hace ideal para capitalizar en las palabras clave de mayor tráfico y para generar ideas de contenido.

Pero, tiene una desventaja. Solo puedes buscar una palabra clave a la vez y, cuando creas una página con cientos de temas, esta limitación hace que el proceso de recopilación de palabras clave sea más largo y tedioso. Por otro lado, encontrarás que esta palabra clave está relacionada a preposiciones, palabras derivadas y más, por lo que no hay una manera segura de priorizarlas.

Ventajas

  • Mejor estilo.
  • Puedes buscar resultados locales y hasta por país.
  • Puedes descargar informes.

Versión gratuita
Desafortunadamente, solo puedes investigar tres palabras clave al día en la versión gratuita. Esto dificulta que puedas trabajar con el programa, si tienes una campaña de SEO más grande. Tampoco puedes exportar tus ideas de palabras clave como archivo .csv (valores separados por comas, un tipo especial de archivo que puede crear o editar en Excel).

5. Keyword Sheeter

Este buscador de palabras clave se destaca porque, a diferencia de la mayoría de las herramientas que solo presentan una demostración, en realidad esta es funcional.

Al igual que Rank Tracker, en Keyword Sheeter puedes buscar un limitado número de palabras clave a la vez, pero la lista de sugerencias que recibes puede ser enorme. Con suficiente tiempo, la herramienta te dará una lista que incluye miles de resultados.

Además, puedes utilizar los filtros “Negativo” y “Positivo” para omitir las palabras claves negativas y mantener aquellas que son más relevantes para ti y tu nicho, lo cual te ayudará a filtrar frases clave.

Ventajas

  • Ofrece muchas sugerencias.
  • Puedes filtrar las palabras clave.
  • Puedes exportar las listas de palabras clave.

Versión gratuita
Los datos reales sobre las palabras claves son bastante limitados en la versión gratuita. El modelo comercial te permite buscar palabras clave, pero, obtener un informe con sus datos completos, cuesta dinero, ya sea real o la moneda de la aplicación, denominada “Sheet Coins”.

En resumen

Una buena noticia es que el mercado de las herramientas para buscar palabras clave está en crecimiento, por lo que hay varias opciones en el mercado, tanto gratuitas como pagadas. Aunque todas afirman ser la solución que necesitas, la realidad es que, de las opciones gratuitas, hay algunas que pueden resultar ser muy valiosas.

Aunque elegir la herramienta adecuada puede resultar algo trabajoso, con esta lista ya tendrás una idea de por dónde comenzar. ¡Lo mejor de todo es que es fácil y gratis!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

¿Listo para hablar?

Ya pusimos el cafecito a colar

cafecito con MIO Digital Agency Puerto Rico