Las estadísticas dan cuenta del crecimiento acelerado de la industria del Comercio en Línea y las plataformas de comercio electrónico. ¡Los datos son sorprendentes y, a la vez, alentadores!
Según Statista, el portal de datos de mercado e información sobre consumidores, se estima que la cifra de compradores digitales aumentará de 166 mil millones actuales a 214 mil millones en el 2021.
Statista también predice que la participación de Amazon en el mercado estadounidense de Comercio Electrónico al detalle alcanzará el 47% este año (2020). Solo para que tengas una idea, ese es más que los grandes nombres de ventas al detalle Apple, eBay, WalMart y Wayfair combinados, con un 3.8%, 6.1%, 4.6% y 1.3%, respectivamente.
Sin embargo, establecer una tienda en línea es más que comprar un nombre de dominio y escoger una compañía de hosting (alojamiento web).
Para que dicho negocio tenga éxito, se trata, también, de escoger el nicho comercial adecuado, la plataforma tecnológica más eficiente, el mejor servicio al cliente y las estrategias de mercadeo más actualizadas.
Si este es un segmento que desea abordar, en MIO Agency te presentamos los nichos comerciales que debes considerar para comenzar, cómo escoger el mejor socio tecnológico y, poner en práctica las Estrategias de Mercadeo Digital más puntuales para que tu tienda en línea crezca.
¿Quieres vender más
con tu página web?
¿Qué tipo de negocio puedes establecer?
Aunque la respuesta a esta pregunta dependerá de múltiples factores que van desde tu conocimiento en el área de interés, hasta tu capital de inversión, a continuación te presentamos seis tipos de negocios que puedes iniciar ya:
Supermercados en línea
Solo en los Estados Unidos, un tercio de todos los clientes compran sus víveres en línea y se estima que en muy poco tiempo, en el año 2022, esta sea una industria de $100 mil millones. Sin embargo, comparada con otras industrias, como la de ropa o la enseres del hogar, la penetración de esta industria en el mercado es de solo un 3 a un 5%, así que, como puedes ver, está en sus etapas iniciales y tiene un gran potencial de crecimiento.
Servicio de entrega en línea
La tendencia de ordenar y coordinar comida en línea es cada vez más fuerte y, poco a poco, está desbancando a la tradicional llamada telefónica. Sobre este tema, el portal de la cadena televisiva CNBC ofrece datos que revelan que las entregas de comida representan actualmente el 43% de este segmento. Por su parte, la firma de inversiones Cowen estima que el mercado de entregas de comidas al hogar se disparará, alcanzando un 79% del mercado en los próximos cinco años. Observa la tabla comparativa.
Aprendizaje en línea
Otra tendencia que sigue creciendo como la espuma es la del aprendizaje y la enseñanza virtual, la cual se estima que alcanzará los $325 mil millones en los próximos cinco años. ¡No cabe dudas de que esta industria ofrecerá una amplia gama de oportunidades de negocio que van doctores y maestros, hasta traductores y preparadores físicos.
Viajes en línea
Con la globalización y la internet llegando cada vez a más lugares, la industria del turismo ha alcanzado un nuevo nivel en línea. De acuerdo con Allied Market Research, una compañía que ofrece reportes y análisis a fondo de diferentes industrias, se espera que este mercado tenga un crecimiento de 11% en los próximos tres a cuatro años. Algunos de los segmentos que los inversionistas o emprendedores deben considerar son: reservaciones de hoteles y vuelos, actividades relacionadas a viajes y renta de vehículos.
Moda y lujo
Cada vez más la industria de moda y lujo sigue atrayendo a más consumidores, con un crecimiento anual del 6 al 8% que se espera recaude un ingreso global en ventas de $423 mil millones para el año 2025.
Salud y bienestar
Esta multimillonaria industria ofrece oportunidades casi ilimitadas de ganar dinero en línea. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, hoy día, muchas personas prefieren reservar consultas en línea o comprar sus suplementos vitamínicos u otros productos relacionados a la salud por Internet. ¿No te parece que esta es una idea que puede ser muy rentable?
Estas son solo algunas ideas de modelos de negocios que puedes considerar aunque hay muchos otros que puedes investigar para encontrar tu nicho en el mercado. Eso sí, debes ser muy precavido, ya que el éxito de tu negocio en línea dependerá de esa primera elección.
Los 5 factores que incluyen a los clientes a comprar en línea
Es una realidad que los consumidores en el mundo compran la mayoría de sus productos en línea. De hecho, una encuesta realizada por Google en cuatro países donde el comercio electrónico es alto reveló las cinco razones por las que las personas compran en línea:
Envío rápido
Los consumidores de Estados Unidos prefieren recibir sus productos rápido en sus hogares, en lugar de ir a una tienda física.
Pago móvil (habilitado con UPI, Unified Payments Interface)
Este es un sistema de pago unificado estandarizado en tiempo real que es rápido y fácil de acceder a través de los dispositivos móviles y que, en conjunto con precios rebajados en la data ha colocado los pagos digitales a la vanguardia de las transacciones al detalles. Los comerciantes que aceptan esta forma de pago ha incrementado a más de 10 millones en tan solo dos a tres años.
Precios en descuento
Las visitas repetidas a las tiendas en línea se incentivan promociones y cupones de descuento. Mientras que los hábitos de los consumidores en Reino Unido se relaciona al de sus contrapartes estadounidenses, están más inclinados a comprar de una misma tienda dos veces.
Testimoniales
Los brasileños valoran las reseñas de productos de otros clientes cerca de dos veces más que los compradores de Estados Unidos o Reino Unido, así que asegúrate de que las encuentran al inicio de tu página.
Entrega rápida
La tendencia de entrega el mismo día continúa creciendo y muchos comercios han comenzado ofrecer esta alternativa para competir con Amazon.
Las 6 mejores plataformas de comercio electrónico para comenzar una tienda en línea
Shopify
Esta es una compañía canadiense que se estableció en el 2006, convirtiéndose en una de las plataformas de comercio electrónico más populares. Establecer tu tienda en línea con Shopify es muy fácil porque puedes hacerlo en tan solo 15 minutos sin la ayuda de un desarrollador web.
Sus Pros
- Tiene la ventaja de poderse utilizar en varios canales de venta. Puedes integrar tu tienda fácilmente a Facebook, Instagram, Amazon y hasta en tu blog.
- Tiene un ancho de banda ilimitado, por lo que es rápida.
- Te ayuda a diseñar un sitio responsivo y también ofrece aplicaciones para móviles Android y iOS.
- Ofrece opciones para finalizar la compra (checkout) para visitantes, de una sola página y de un solo paso.
- Cuenta con sistema gratuito de distribución dropshipping con certificado de seguridad SSL. ¡No necesitas tener inventario!
- Apoyo 24/7 para algunos de sus herramientas más populares.
- Ofrece la posibilidad de y personalizar tu tienda con más de 100 plantillas profesionales.
Sus contras
- Debes pagar un cargo por transacción en cada venta.
- No es la mejor opción para iniciar un negocio mayorista.
Precio
Shopify ofrece tres paquetes mensuales que comienzan en $29, $79 y $299 con 2.9% + 30 centavos por transacción. Para detalles sobre precios, accede a https://www.shopify.in/pricing.
Bigcommerce
Es una plataforma de comercio electrónico basada en Saas (Software as a Service, o software como un servicio), un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación, a los que se accede vía Internet desde un cliente.
Sus pros
- No tiene cargo por transacción.
- Puedes cargar una cantidad ilimitada de productos.
- Tiene un diseño responsivo y un motor de búsqueda amigable.
- Tiene varias opciones de portales de pago.
- Puedes integrar tu tienda en línea con Amazon, Instagram y Facebook
Sus contras
- Se ha reportado que el servicio al cliente no es tan efectivo.
- Sus temas y plantillas son limitados
Precio
Bigcommerce no tiene ningún cargo por transacción, pero te cobra según tu tienda va creciendo y necesita actualización.El paquete mensual comienza en $29. Para más detalles, accede a https://www.bigcommerce.com/pricing/.
YoKart
Es una de las plataformas de comercio electrónico más populares que te permite comenzar un sitio web multiventas como Amazon, Etsy o Alibaba, por un costo razonable. Si deseas abrir una tienda multiventas como un supermercado en línea, una tienda de artículos al detalle, ropa o productos deportivos, esta debe ser tu opción.
Sus pros
- Esta plataforma está específicamente diseñada para crear un comercio multiventas y multiproveedores.
- Tiene aplicación móvil y un diseño responsivo y una interfase fácil de usar.
- Al tener que hacer un solo pago, no tienes cargos recurrentes.
- Se puede personalizar y es fácil de montar.
- Tiene opciones de idiomas y monedas.
- Ofrece demostraciones gratuitas, preguntas frecuentes (FAQs) y 12 meses de apoyo técnico gratuito.
Sus contras
- No ofrece plantillas ni complementos gratuitos.
- Es una plataforma parcialmente encriptada.
Precio
Yokart es una solución basada en licencia lo que significa que los dueños de negocio no necesitan pagar cargos mensuales o anuales. Los paquetes comienzan en $1,299. Para más información, accede a https://www.yo-kart.com/multivendor-marketplace-packages.html.
Woocommerce
El 30% de las tiendas en línea son accionadas por esta plataforma de comercio electrónico, que tiene más de millón de descargas. Popular entre el público, provee herramientas a WordPress. Para quienes ya usan esta última plataforma, Woocommerce es gratuito, pero el hosting (alojamiento web) y otras extensiones necesarias no son muy amigables para el presupuesto.
Sus pros
- Es una de las plataformas de comercio electrónico mas fácil de usar y gratis.
- Tiene una variedad de plantillas y programas adicionales (plugins)
- Es amigable a los motores de búsqueda.
- Fácil de personalizar.
- Una plataforma segura.
Sus contras
- Las plantillas premium son costosas.
- La adaptabilidad y el apoyo técnico no son eficientes.
- No es una plataforma adecuada para negocios multiventas.
Precio
Woocommerce es gratis, pero tienes que pagar por el hosting y para registrar el nombre de dominio. Puede haber cargos adicionales si optas por las plantillas y los programas adicionales. Para más información, accede a https://woocommerce.com/features/.
Magento
Magento es una popular plataforma de código abierto que se lanzó en el 2008. Si te interesa comenzar un negocio a gran escala, esta es una de las mejores opciones disponibles, ya que tiene varios beneficios.
Sus pros
- Tiene aplicaciones móviles, diseño responsivo y es muy segura.
- Puede adaptarse y personalizarse.
- Tiene opciones de idiomas y monedas.
- Te permite integrar tu tienda con Facebook, Instagram, Ebay y otras plataformas.
- Ofrece opciones para finalizar la compra (checkout) para visitantes, de una sola página y de un solo paso.
Sus contras
- Por su alto costo no es la opción ideal para pequeños negocios.
- Se requiere conocimiento en programación para mantener la tienda.
Precio
La versión básica de magento es gratuita, pero la de negocios puede costarte un mínimo de $20,000 al año. Para más información, accede a https://magento.com/products.
Prestashop
Es también una plataforma de comercio electrónico de código abierto en la que se han creado miles de tiendas en línea. Fue creada para llenar las necesidades de los pequeños y medianos negocios.
Sus pros
- Es una solución gratuita.
- Tiene una interfase amigable para el usuario.
- Es amigable en las búsquedas en dispositivos móviles.
- Ofrece opciones para finalizar la compra (checkout) para visitantes y de una sola página.
- Puedes conectar tu tienda fácilmente a Facebook, Amazon y Rakuten.
Sus contras
- No tiene servicio al cliente oficial.
- Necesitas un conocimiento básico de programación para trabajar en la plataforma.
- Es muy costoso convertir tu tienda en línea a un mercado de mayoreo.
Precio
Prestashop es una de las plataformas de comercio electrónico totalmente gratuita, pero esta versión es una solución básica, por lo que tendrás que comprar módulos adicionales, cuyos precios van, aproximadamente, desde los $50 hasta los $150 por módulo.
Es claro que cada tienda en línea tiene diversos requisitos, así que encontrar la solución idónea para tu negocio requiere un análisis profundo y detallado.
¿Conocías algunas de estas plataformas de comercio electrónico? ¿Cuál de ellas se adapta a las necesidades de tu negocio, tu conocimiento técnico y presupuesto?