Es una realidad que las personas hacen negocios con otras personas a quienes conocen, les agradan y en quienes confían. Pero, a pesar de que esta es una máxima bien establecida que todo dueño de negocio (y cliente) conoce y sigue, se ha hecho más evidente en tiempos como los actuales, la utilidad de una estrategias de mercadeo.
Dicho esto, estamos seguros de que no querrías entregar tu dinero a un extraño o a una organización de la que conoces poco. ¡Eso es totalmente comprensible!
Sin embargo, también es una realidad que muchas marcas y negocios actúan exactamente de esa manera: son distantes y tienen una relación correcta, aunque mecánica con sus clientes, que lejos de construir una relación significativa, muchas veces termina por alejarlos más.
Es así como muchas de estas marcas y negocios terminan luchando constantemente para conectarse con su público objetivo de una manera significativa que les permita establecer una relación a largo plazo que se traduzca en un crecimiento consistente. ¿Por qué sucede esto?
Bueno, es un hecho que, en la medida en que tu marca o negocio no sean suficientemente “humanas” y establezcan una comunicación efectiva con tus clientes, la relación no fluirá como esperas porque a la gente le resultará difícil relacionarse y conectarse para hacer negocios duraderos con un ente poco personal.
Esto significa que, si bien tu negocio es una entidad corporativa, debe tener una personalidad distintiva y agradable, ya sea a través de portavoces de marca o estableciendo un tono y una voz que resuenen en tu mercado objetivo.
En otras palabras, para conectarte genuinamente con tus clientes e influir positivamente en sus comportamientos de compra, debes “humanizar” tu marca, pues la gente quiere escuchar el mensaje de otra persona y no de una empresa sin personalidad alguna.
¿Cómo puedes lograrlo? Continúa leyendo, porque te brindaremos nueve de nuestras mejores estrategias de mercadeo para darle una personalidad única a tu marca o negocio y ganar la confianza y el apoyo de tus clientes. ¡Comencemos!
1. Construye relaciones, ¡actúa como un ser humano!
En este mundo cambiante, la comunicación está evolucionando en todo momento y tu negocio debería poder ajustarse a esta dinámica.
Por ello, para conectarte con tus clientes a un nivel más profundo y significativo, necesitas construir relaciones duraderas con ellos y actuar como lo harías con una persona. Para lograrlo, debes repensar tus herramientas y canales de comunicación.
Debes iniciar por cambiar tu enfoque en ciertas herramientas que, aunque pueden ser útiles -como los correos electrónicos masivos y la publicidad tradicional-, no dan espacio para lograr conversaciones directas con tus clientes.
Esto significa que tu negocio debe comenzar a sentirse más como un ser humano que desea construir una relación duradera con tus clientes y que valora sus comentarios, y menos como un motor corporativo en el que los datos demográficos se convierten en su razón de ser.
Siempre debes tener en cuenta que las relaciones son la base sobre la que se construyen y modelan las redes sociales dinámicas, por lo que nunca debes perder de perspectiva que la interacción con tus clientes actuales y potenciales es esencial en el proceso.
Conversa, interactúa, conéctate, involúcrate y establece relaciones con tu público objetivo como un ser humano y te garantizamos que, sin importar los cambios que ocurran en el panorama social, este se mantendrá fiel a tu marca.
2. Ponle un rostro a tu marca te ayudara con tus estrategias de mercadeo
Te recordamos que la gente se relaciona con la gente. Los clientes actuales y potenciales valorarán y confiarán más en tu negocio, si pueden relacionarlo con personas reales a las que puedan valorar y, más importante aún, en las que puedan confiar.
Aunque no suele prestársele la debida atención, este uno de los aspectos más interesantes de tu marca o negocio. Para darle el debido énfasis, agrega a tu sitio web una página que muestre el lado humano de tu equipo de trabajo y que le brinde a tus clientes una idea de las personas que están detrás del nombre y el logotipo de tu marca y qué pueden esperar cuando compran.
Hacer esto como parte de tus estrategias de mercadeo aporta varios beneficios:
- Elimina dudas sobre la gestión empresarial y muestra a los clientes actuales y potenciales los rostros detrás de la marca corporativa.
- Destaca tu marca de los rivales que no tienen una cara asociada con su imagen de marca.
- Le da más autenticidad a la historia de tu marca.
3. Muestra tu lado divertido
¡Ponerle un poco de sabor a tu contenido, humaniza tu marca! Es importante que comprendas que, si bien el aspecto empresarial de tu negocio debe estar presente, no todo lo que publiques tiene que ser siempre en esa línea. Así que no seas tímido y, de vez en cuando, alegra a tus clientes, usando un poco de humor. De esta manera, podrás conectar con ellos de una manera más genuina.
Por ejemplo, en lugar de mostrar a tu personal como un grupo de personas con caras serias y de aspecto mayormente corporativo, salte un poco de la imagen tradicional y presenta una imagen más creativa que refleje que una compañía compuesta por hombres y mujeres inteligentes, relajados y felices, que están dispuestos a dar la milla extra.
Genial, ¿cierto? Todas las personas aprecian una sana dosis de humor y este se convierte, además, en una manera sencilla y eficaz de captar la atención de tus clientes y mantener su interés.
Lo único que debes tomar en cuenta al usar esta estrategia es que el humor no solo debe ser divertido, sino que también debe proporcionar información útil, como las credenciales de los empleados, su biografía profesional o enlaces a sus cuentas sociales, por dar algunos ejemplos.
4. Habla el mismo idioma de tus clientes, es importante en tus estrategias de mercadeo
Aunque correcta, la redacción corporativa suele ser monótona y hasta aburrida, pues carece de emoción y variedad. Si hay una manera más sencilla de humanizar tu marca es deshaciéndote del estilo corporativo pomposo y convencional, y usando un lenguaje más simple, directo y fluido que se identifique con tus clientes.
Nuestro consejo más importante para humanizar a tu marca es, precisamente, usar palabras, tonos y ritmos de lenguaje que tu audiencia pueda entender fácilmente. Habla con ellos como lo harías con un amigo y manteniendo siempre el respeto.
Al escribir tu contenido, piensa en cómo le hablarías sobre tu negocio o producto a un amigo o a alguien cercano a ti. Convierte esa imagen en tu cliente ideal, para que tu contenido y tu estilo sean más claros.
5. Cuenta historias, no solo vendas productos
Las historias tienen una capacidad única no solo para crear conexiones, sino también influir en el comportamiento social. Por ello, humanizar a tu marca se trata de hacer que tus clientes vean tu negocio como una persona agradable con la que se puedan relacionar y no como una compañía fría e impersonal.
Haz que tu empresa adopte una personalidad confiable, pero cálida y liviana a la vez, que cuente las historias de sus aciertos y fracasos para despertar el interés de sus seguidores.
6. Usa contenido en vídeos
El contenido de vídeos es una de las estrategias de mercadeo más efectivas de captar y retener la atención de las personas, lo cual puede convertirse en una ventaja para promover el contenido de tu marca.
Agrega vídeos breves, interesantes y relevantes a tu contenido, ya sea en la página de información sobre tu compañía (“Sobre nosotros”/”About Us”) o en las publicaciones de tus redes sociales o en cualquier otro medio. Úsalos en cualquier medio para complementar los mensajes de tu marca.
7. Asume una posición como marca
En estos tiempos, donde los consumidores acceden a la información de manera inmediata, nadie se sienta desde lejos a observar lo que ocurre a su alrededor. Todos, incluyendo tus clientes actuales o potenciales, están tomando posturas en temas como el medio ambiente, el género y la igualdad, la diversidad y la aceptación, entre otros, y, a menudo, también desearán conocer tu posición como marca sobre muchas de las situaciones que les afectan como sociedad.
Es un hecho que, cada vez más a menudo, los compradores se sienten impulsados por las creencias y se sienten atraídos hacia aquellas marcas y negocios que comparten sus puntos de vista sobre ciertos problemas y valores sociales que impulsan a todo un pueblo.
No obstante, aunque, indudablemente, asumir una posición tiene un efecto humanizador del cual tu marca puede beneficiarse, ya que le adjudica una personalidad propia, es necesario evitar ser demasiado personal. Por ello, es mejor mantenerse al margen de temas como la política y las religiones, y no ser partícipe de comentarios negativos que puedan dañar la reputación de tu marca y, de paso, desanimar a tus seguidores.
8. Establece un plan es esencial en las estrategias de mercadeo
Humanizar una marca no es una tarea fácil; por tal motivo, requiere una planificación cuidadosa, tal como lo harías con cualquier otra decisión empresarial clave.
Para ello, deberás establecer metas y objetivos claros, tanto a corto como a largo plazo, así como estrategias y acciones específicas para ayudarte a cumplirlos.
Asimismo, establecer indicadores claves de desempeño (KPI, por sus siglas en inglés, Key Performance Indicators) razonables y bien definidos te ayudará a medir mejor los resultados.
9. Contrata a un administrador de redes sociales como parte de tus estrategias de mercadeo
Está comprobado que las marcas que cuentan con un empleado o un equipo capacitado y dedicado de redes sociales tienen una mayor probabilidad de construir una personalidad agradable y exitosa.
Es importante que el administrador o el equipo tengan una mente abierta, les guste trabajar en equipo y que estén comprometidos con la marca. Además, deben ser creativos, apasionados, capaces de solucionar problemas e inspirar, así como de establecer y generar conversaciones interesantes que establezcan o fortalezcan las relaciones de la marca con los clientes actuales y potenciales, y las comunidades locales tanto en las redes sociales como fuera de estas.
En MIO Agency queremos saber qué te parecen estas estrategias de mercadeo o si has usado otras maneras de “humanizar” tu marca exitosamente. ¡Comparte tus comentarios!