Todos queremos aparecer en la primera página de Google y ser vistos por el público como primera opción. De no ser así quedarías oculto entre un montón de información de hecho, analistas de posicionamiento siempre hacer la siguiente pregunta.
¿Dónde esconderías algo que no quieres que nadie consiga? En la segunda página de Google.
Aunque suena algo exagerado, es así. Alrededor del 75% de las personas no pasa a la segunda página de Google cuando realiza una búsqueda. Eso significa que no puedes permitirte estar en la segunda, tercera o cuarta página, necesitas aparecer en la primera página de Google. De no ser así no vas a obtener los clics ni el tráfico necesario para que la optimización de los motores de búsqueda valga tu tiempo y dinero.
Además, necesitas conseguir ese tráfico orgánico, porque el 93% de las experiencias en línea comienzan en un motor de búsqueda. En este sentido, te recordamos que mensualmente se realizan cerca de más de un trillón de búsquedas en internet.
Sabemos que una buena optimización de motores de búsqueda tiene el poder de impulsar el tráfico entrante que podría hacer crecer tu negocio en los próximos años.
El problema está en que el propietario promedio de un sitio web no tiene el poder de posicionarse en la primera página de Google usando solo las mejores palabras clave.
Ya existen infinitos websites de alto perfil que aprovechan las principales palabras clave de la industria. Y hay miles de otros bloggers tratando de usar las mismas palabras clave para llegar a la primera página de los buscadores. Lo que significa que la balanza no está a tu favor.
Sin embargo, ¡no te rindas! Te vamos a enseñar algunos métodos que hemos probado y con los que hemos tenido éxito para aparecer en la primera página de Google.
¿Sabes cuál es la mejor parte? ¡No necesitas tener una página famosa o enlaces para posicionarte con palabras clave!
Primero, vamos a explicarte cuáles son las razones por las que te encuentras estancado. Y segundo, aprenderás a posicionarte de forma sencilla.
¿Listo para comenzar? ¡Vamos!
¿Quieres vender más
con tu página web?
Temas de este artículo:
- ¿Cuáles son las razones por las cuales no estás en la primera página de Google?
- Domina las palabra claves largas
- Invierte para llegar rápido a la primera página de Google con Adwords
- Haz más posts que que tu competencia
- Obtén reseñas en otras páginas de la industria
- Resumen
¿Cuáles son las razones por las que probablemente no estás en la primera página de Google?
No lograrás posicionarte de manera orgánica y rápida si solo usas palabras populares y comunes de la industria como “Guía de SEO”. Si recién estás empezando, no tienes un fuerte dominio y tampoco tienes un backlink que te ayude a generar tráfico. Echa un vistazo a los resultados que aparecen en la primera página de Google al buscar «Guía de SEO». Verás rápidamente, que el principal problema al que te enfrentas es:
¿Ves a lo que nos referimos? Los dominios con mayor autoridad acaparan las primeras páginas de los buscadores, dejando fuera del panorama a websites como el tuyo .
¿Moz? Encontrarás 93 autoridades de dominio. ¿Kissmetrics? 85. ¿Cuántos backlinks tiene el puesto #1? 18,389 para ser exactos.
Esas cifras superan por mucho, lo que cualquier website puede llegar a conseguir en la historia del internet. Además, estas guías han estado funcionando durante años.
La Guía para principiantes de SEO de Moz ha estado activa durante cinco años más o menos. Su sitio web afirma que más de tres millones de personas lo han leído.
¿Ya entiendes lo que queremos decirte? Los sitios que han existido durante mucho tiempo van a dominar las clasificaciones de las principales palabras clave de la industria.
Estas personas, desde hace mucho tiempo, están produciendo contenido estelar y obteniendo innumerables backlinks para su contenido. Si recién estás comenzando, debes buscar nuevas estrategias. No puedes esperar durante cinco años para posicionarte en la parte inferior de la primera página con las palabras claves «Guía de SEO». Y menos si contamos la cantidad de horas, y dinero, que necesitas para hacerlo.
¡Pero eso está bien! Solo date cuenta de que, por ahora, no vas a clasificar orgánicamente. La buena noticia es que no es necesario. Todavía hay esperanza, así que toma lápiz y papel y aprende cómo hacerlo.
¿Quieres vender más
con tu página web?
1. Domina las palabras clave largas
Este tipo de palabras claves suelen ser más exitosas que las cortas y simples que las que comúnmente se usan.
Aquí hay una comparación simple para explicar la diferencia:
Explicado de otra forma:
- Palabra clave ‘Head’ = «Guía SEO»
- Palabra clave larga = «Guía de SEO para pequeñas empresas 2017»
Es posible que cada palabra clave por separado no genere mucho tráfico. Sin embargo, las palabras clave más largas sí lo hacen cuando agregas un montón de ellas.
Las búsquedas de palabras claves largas también constituyen la mayoría de las búsquedas en Google. Deberías optar por usar este tipo de palabras clave porque son más fáciles de clasificar. Y eso significa que a la larga te costarán menos tiempo y dinero. Por lo tanto, no tendrás que lidiar con empresas líderes de la industria en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).
¿Aún no confías en el poder de las palabras claves largas? En un principio es difícil de creer, pero recuerda que Amazon vende el 57% de sus productos usando esta estrategia. ¿Cómo? Porque las búsquedas de palabras clave largas buscan información muy específica, mientras que las palabras claves cortas son más generales. Si le proporcionas información específica al buscador, el usuario se mantendrá y se convertirá mejor.
Aunque esta palabra clave podría tener un volumen de búsqueda menor, la tasa de conversión para palabras claves largas casi siempre son más altas. Toma en cuenta que: ¡El tráfico no significa nada si las personas no se convierten! Si obtienes 50,000 visitantes al mes de una palabra clave popular, pero nadie se está convirtiendo en cliente, tus esfuerzos no habrán servido de nada.
En lugar de apostar por «Guia de SEO», crea más contenido y optimízalo para dominar en las búsquedas de palabras clave largas de los SERP.
Ahora hablemos de algunas maneras de clasificar para los términos más populares sin utilizar la optimización «clásica».
2. Invierte para aparecer en la primera página de Google con la red de búsqueda en AdWords
¿AdWords? Sí, ¡Adwords! Sabemos que no son búsquedas orgánicas, pero chequea esta página de resultados:
Se ve un poco diferente, ¿no? No hay un solo resultado orgánico hasta que se desplace un poco más abajo.
Tiene cuatro anuncios de red de búsqueda de AdWords y solo un resultado orgánico. Al usuario le toma varios pasos para alcanzar los resultados orgánicos y decidir en cuál hacer clic en esta busqueda.
Pero hay otro detalle importante aquí: La intención de la palabra clave y los resultados que aparecen no se alinean.
Fíjate en los primeros tres anuncios. Todos hablan de su propio CRM y dicen que son los mejores del mercado. Eso no es novedad. Todos quieren que sus productos y servicios sean vistos como los mejores. Pero, para esta búsqueda, es un problema. Y, lo que es más importante, esta es una oportunidad para que aparezca esa palabra clave. Te explicamos por qué: ¿Qué buscan las personas cuando escriben «Mejor CRM»? Están buscando una comparación de CRM para considerar sus alternativas y opciones antes de decidir.
Puedes comprobar esto al observar los resultados orgánicos, que incluyen artículos y reseñas de comparación.
Google quiere ayudar al usuario a encontrar lo que está buscando lo más rápido posible. Eso significa que los mejores resultados orgánicos, generalmente, reflejan la intención del buscador. Por lo tanto, en lugar de buscar un anuncio de marca PPC sobre un producto que sea el mejor, ¡el buscador está buscando comparaciones de CRM!
Ahora, ¿recuerdas esos primeros 3 resultados de PPC? Probablemente no reciban ningún clic porque no responden la pregunta del usuario. El contenido no coincide con la intención detrás de la consulta de búsqueda.
Pero mira el 4° resultado
Te apostamos a que este sitio web, con baja autoridad de dominio, recibe innumerables clics cuando se busca el término «Mejor CRM». Este sitio poco conocido logra posicionarse porque han hecho un mejor trabajo al hacer coincidir la intención de palabra clave con su anuncio. Prácticamente está engañando al sistema y funciona perfectamente.
Ahora, revisa todo el tráfico que puedes conseguir sin competir directamente con marcas masivas en el ranking orgánico:
En lugar de vender su producto, el cuarto anuncio muestra su contenido de la manera ideal para que aparezca en los resultados orgánicos. No necesitas clasificar de forma orgánica para que una palabra clave obtenga tráfico. Simplemente recuerda unir la intención del buscador e imitar los resultados orgánicos para generar tráfico. Por cierto, ¿te interesa saber cómo hacer anuncios en las redes con poco presupuesto?
3. Haz más publicaciones de blog que tu competencia
¿Cuál es el inconveniente de una estrategia de palabras claves largas? No puedes rellenar un grupo de palabras clave aleatorias en la misma página. Deberías concentrarte en una o dos palabras clave por publicación, máximo. ¡Eso significa que vas a tener que crear mucho más contenido!
Si escribes más contenido, obtendrás una mejor oportunidad de clasificar en la primera página de Google.
Cuanto más escribas, más páginas se indexan y más tráfico traes a tu sitio. Si escribes de 5 a 10 publicaciones al mes, aún no es suficiente. Tu competencia y los líderes de la industria están escribiendo más de 16 publicaciones al mes. Necesitas escribir como si tu negocio dependiera de ello. Porque basándonos en la información anterior, ¡sí depende! Todo lo que aparece en la primera página de Google tiene más de 2,000 palabras. Eso significa que necesitas escribir un contenido más profundo que guíe a los usuarios a través del proceso de solución de sus problemas.
Este contenido debe ser procesable y estar lleno de imágenes, ejemplos e instrucciones paso a paso. Y sí, llega el momento en el que empiezas a pensar: «¿Cómo voy a tener tiempo para escribir más?» Si ese es el caso, tal vez necesites contratar a alguien.
La buena noticia es que el marketing de contenido cuesta un 62% menos que otros medios de marketing. Eso siempre y cuando genere 3 veces más el número de clientes potenciales. Si deseas comenzar a posicionarte, debes generar contenido valioso y único. Además de eso, también tienes que optimizar tu contenido para generar el «Click-through rate o CTR» más alto posible. ¿Por qué? Debido a que la optimización de los titulares y las meta-descripciones para los buscadores puede generar un aumento del 10% en el CTR. Y un aumento en CTR significa que estás en camino a una clasificación más alta.
Aquí hay un ejemplo:
¿Por qué crees que esta publicación de Search Engine Land supera la publicación de abajo?
¡Echa un vistazo a ese titular!
En lugar de un título básico, te hacen pensar sobre lo que acabas de buscar. Es como una interrupción de patrón que hace que detengas lo que estás haciendo.
¡Ahora estás reconsiderando todo lo que alguna vez pensaste que era verdad!
Aquí hay algunas plantillas de encabezado potentes para tratar de aumentar inmediatamente su CTR orgánico:
- [______________] Siguiendo estos 5 pasos estratégicos logré [______________]
- 10 pasos rápidos hacia [________________] para incrementar tus ingresos
- Cómo utilicé estos 5 pasos para [____________]
¿Quieres vender más
con tu página web?
4. Obtén reseñas en otras páginas de la industria
A veces, gastar dinero en anuncios de PPC para subir de nivel en las palabras claves no sirve de nada. Gastas demasiado tiempo y dinero en la creación de guías de larga duración y, en ocasiones, clasificar o posicionarse mediante esos anuncios es poco factible.
Afortunadamente, ¡aún puedes mostrar tu nombre en el contenido de mayor rango! En lugar de tener tu sitio oficial colocado en la página principal de Google de AdWords o rankings orgánicos, puedes aparecer en las publicaciones de resumen usando un poco de tiempo y esfuerzo. Esto es lo que quiero decir. Simplemente ve a Google y busca «mejores herramientas SEO 2017».
Todos los resultados son publicaciones de autores que dan su reseña y opinión sobre las mejores herramientas de optimización para los motores de búsqueda del 2017. Básicamente es publicidad gratuita. Puedes dar a conocer tu nombre a miles de consumidores al mes que hagan clic en esas publicaciones de alto rango. Por ejemplo, hagamos clic en el primer resultado de PC Magazine:
Abarcan cada herramienta de optimización para los motores de búsqueda, proporcionan reseñas de cada característica que tienen las herramientas y luego ayudan a priorizarlas para todos los demás.
Ahora puedes usar estas publicaciones al estilo de reseñas a tu favor. Consigue buenos comentarios en estas publicaciones, y obtendrás toneladas de tráfico a cambio.
Por ejemplo, miles de personas ya están buscando «herramientas SEO».
Puedes conseguir un tráfico enorme si logras el alcance necesario para que tu herramienta aparezca en esas comparaciones. Si apareces en todas las publicaciones de comparación que ya están en la primera página, recibirás tráfico de cada una de ellas.Y esas personas ya estarán listas para comprar tu producto o servicio.
Un simple esfuerzo para aumentar tu alcance ahora puede ahorrarte años de trabajo en la oscuridad para que tu marca esté en frente de los mejores buscadores.
¡Ahora te toca a ti aparecer en la primera página de Google!
Ya te dijimos que aparecer en la primera página de Google es complicado si apenas estás comenzando. Los líderes de la industria llevan años produciendo contenido y dominan todas las palabras claves.
Muchos de ellos también han gastado millones en campañas publicitarias con un gran presupuesto. Entonces, no puedes esperar posicionarte en el primer lugar si eres nuevo. Pero aún necesitas tráfico orgánico para prosperar, mantener y hacer crecer tu negocio. Pero, no te preocupes, no todo está perdido.
En este artículo aprendiste que hay más de una manera para aparecer en la primera página de Google. ¿Qué debes hacer? ¡Ser creativo! E invertir tu tiempo y dinero correctamente. Para que no se te olvide lo que te explicamos, te dejamos un breve resumen de las tácticas de posicionamiento que aprendiste hoy:
Intenta investigar y producir contenido para palabras claves largas. El volumen puede ser menor, pero también lo es la competencia. Utiliza tácticas astutas como los anuncios en Google para clasificar por encima de los resultados orgánicos de una palabra clave ‘importante’ extremadamente popular que sabes que nunca podrás clasificar de forma orgánica. Prueba a que hagan reseñas comparativas de tu marca para aparecer en los artículos principales.