La idea del algoritmo de Instagram es que el usuario visualice en su feed contenido interesante para él. Se basa sobre todo en el engagement generado por el post, que incluye todo tipo de interacciones: likes, comentarios, respuestas a los comentarios, visualizaciones, cuántas veces se guarda y comparte el contenido, mensajes privados enviados a partir del post y otras interacciones posibles.
No existe una solución perfecta para noquear al algoritmo, pero sí algunos trucos para esquivar algunos de sus reveses.
Publicar en las mejores horas
El algoritmo en Instagram premia la interacción de los usuarios, hay que tener en cuenta a qué horas nuestras publicaciones obtienen más interacción de forma rápida. Gracias a las estadísticas de Instagram, ahora podemos saber las horas de mayor éxito de nuestras publicaciones.
Los comentarios:
Comentarios cortos como “¡Guau!”, “Bonito”, o “¡Genial!” ya no quedan reflejados en la actividad de interacción de las publicaciones. Ahora, los comentarios deberán tener al menos cuatro palabras para considerarse actividad..Pide comentarios en donde los usuarios tengan que explicar algo: qué hacen, qué les gusta más y por qué, etc.
Responder a los comentarios
También cuenta la interacción que tienes con tus seguidores así que contesta a los comentarios todo lo que puedas.
Instagram stories
Sirven para generar contenido más espontáneo e inmediato, cosa que los seguidores suelen valorar positivamente a la vez que atraeremos a nuevos seguidores.
Cuando un post recibe mucha interacción, Instagram lo interpreta como que el contenido del post es de calidad, que anima a los usuarios a interactuar. Si es así, lo va a mostrar a más seguidores.