plan de mercadeo

Implementa tu plan de mercadeo digital en 11 pasos

Establecer un plan de mercadeo digital es una de las tareas más importantes que todo dueño de negocio debe tomar en cuenta para alcanzar el éxito. Su implementación consiste en tomar dicho plan, asignar a los miembros del equipo para ejecutarlo, establecer plazos para completar las tareas y garantizar el logro de los objetivos.

Si bien un plan de mercadeo digital puede verse maravilloso en el papel, no se traducirá en resultados, a menos que tengas una estrategia de implementación clara que puedas seguir. No importa cuán perfecto sea, no tiene valor si no cuentas con una estrategia adecuada.

¿Por qué debes tener una estrategia de implementación de plan mercadeo digital?

Es un hecho que tener una estrategia de implementación de mercadeo digital fuerte te ayudará a convertir tus planes en acción y procesos, pues te permite tener una idea clara sobre el itinerario de trabajo para completar las tareas y el cronograma de los proyectos en curso, así como ajustarte en el transcurso de la ejecución.

Sin una estrategia, tu equipo de mercadeo carecerá de la información necesaria sobre los proyectos que debe trabajar, en qué momento deben completarse y cuánto tiempo debe tomar cada una de las tareas.

Este plan también ayudará a tu equipo a mantenerse enfocado en el trabajo, mientras tiene un objetivo común en mente, que se logrará a través de dicho plan de implementación. Una buena estrategia en este aspecto también te permite priorizar tus proyectos y asegurarte de que las tareas más relevantes e importantes no se retrasen.

En resumen, tu estrategia de implementación de mercadeo digital te ayudará a delinear las acciones de tu equipo en plazos fijos y te ayudará a dar vida a un plan eficiente.

Si estás listo para conocer los once pasos que harán la diferencia en tu plan de implementación de mercadeo digital, en MIO Digital Agency te guiamos, paso a paso. ¡Sigue leyendo!

Paso 1. Establece expectativas realistas

El primer paso para implementar tu plan de mercadeo digital es establecer expectativas realistas. Tener expectativas demasiado optimistas puede presionar a tu equipo y hacer que sea más difícil de aceptar los riesgos y acoger la experimentación.

Sin embargo, un error común al establecer expectativas es mantener un itinerario rígido que ignore la posibilidad de que ocurra un retraso inesperado en el proceso.

De otra parte, el proceso de implementación de un plan de mercadeo digital no puede ser controlado estrictamente por tu equipo de mercadeo, ya que implica acciones de otros departamentos de la empresa como, por ejemplo, el de audiencias. Debido a esto, es posible que tengas que hacer ajustes para acomodarte a estas necesidades.

Asegúrate de no apresurar la medida de los resultados. Tratar de dar sentido a los resultados demasiado pronto conducirá a una evaluación inexacta del proceso de implementación.

Por ello, las expectativas que establezcas para llevar a cabo el proceso de implementación deben estar alineadas con el objetivo general del plan de mercadeo y ser alcanzables dentro del plazo establecido.

Paso 2. Documenta tu estrategia de implementación

Ahora que has establecido tus expectativas para la implementación, asegúrate de tener un plan y una estrategia documentados para guiarte a través del proceso.

Improvisar es un error común que cometen muchos especialistas en mercadeo, pero está comprobado que el mercadeo más eficaz es el que se documenta antes de implementarse el plan.

Aproximadamente, el 16% de los especialistas en mercadeo documentan toda su estrategia de mercadeo, mientras que otros lo hacen parcialmente o evitan hacerlo por completo. Esto puede hacer que la implementación de tu plan de mercadeo no sea eficiente.

Por más dinámico y ocurrente que seas, improvisar un proceso de implementación dificultará la toma de decisiones, ya que deberás ir creando tareas sobre la marcha.

La documentación de la estrategia de mercadeo te ayudará a dedicar más tiempo a planificar cada tarea, así como el itinerario de trabajo con más cuidado, de manera que puedas dirigir tu esfuerzo a lograr tus objetivos de mercadeo.

No tienes que invertir demasiado en este paso. Por ejemplo, en MIO Digital Agency usamos una herramienta tan sencilla como Google Sheets para documentar nuestra estrategia de contenido.

 

documenta tu estrategia de mercadeo

 

  • Comienza con tus objetivos, que deben ser inteligentes (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un itinerario determinado). A continuación, intenta averiguar cuáles son los retos internos y externos que puedes enfrentar.
  • Además, también debes tener en cuenta a tu audiencia en todo momento. Esto te ayudará a mantener tus estrategias de mercadeo alineadas con las necesidades de tu audiencia.
  • Identifica los canales adecuados que puedas utilizar. Puedes combinar varios canales de acuerdo con la presencia de tu público objetivo, incluyendo el mercadeo digital, fuera de línea y las redes sociales.
  • El mensaje de tu marca también debe ser un elemento importante de tu objetivo general, ya que tus esfuerzos deben ser reconocibles por tu audiencia y estar alineados con tu identidad de marca.
  • Establece un presupuesto y un cronograma realistas, así como tiempo suficiente para hacer cambios, de ser necesario. Por último, asegúrate de tener los indicadores clave de desempeño adecuados (KPI, en inglés), para medir el del plan desempeño con precisión.
  • No olvides documentarlo todo, pues podrás identificar patrones concretos que puedes utilizar durante el proceso de implementación.

Paso 3. Construye un gran equipo de trabajo

Contar con un excelente equipo de mercadeo es una ventaja competitiva que puedes aprovechar. Recuerda que, después de todo, ¡el mercadeo se trata de personas!

Evalúa las necesidades de tu plan de mercadeo y determina qué habilidades y recursos son necesarios para lograr tus objetivos.

Puedes tener un equipo interno que haga el trabajo o contratar una agencia externa para que lo haga. También tienes la opción de combinar ambos recursos en tu departamento de mercadeo.

El siguiente paso es asegurarte de que tu equipo tenga las herramientas adecuadas a su disposición. Esto puede ser un desafío, especialmente si estás intentando algo diferente con tu plan de mercadeo. Experimenta con herramientas y técnicas diversas para ver qué funciona mejor para tu equipo y tu estrategia de ejecución.

Una vez que tengas a tu equipo establecido y lo hayas equipado con las herramientas necesarias, es hora de crear esquemas sobre cómo se utilizarán estas herramientas.

Paso 4. Optimiza los flujos de trabajo

La creación de flujos de trabajo para cada tarea le brinda a tu equipo de mercadeo una idea clara de cómo abordarlas y cuándo ajustar el programa. El propósito de realizar flujos de trabajo específicos es identificar la forma más eficiente de completar una tarea, utilizando la menor cantidad de pasos posible.

El primer paso para crear flujos de trabajo es trazar las tareas que deben completarse. Después de definir los pasos necesarios para completar la tarea, los gerentes de mercadeo pueden asignarlos a los miembros del equipo y establecer una fecha límite.

Una vez que hayas creado un mapa de las tareas que deben completarse, puedes desarrollar una plantilla sobre cómo realizarlas. Te damos un ejemplo:

 

mapa de tareas del plan de mercadeo

 

Sin embargo, debes tener en cuenta que es posible que debas ajustar los flujos de trabajo durante el proceso de implementación. Aquí es fundamental colaborar con tu equipo y recibir su insumo para descubrir la forma más eficiente de hacer las cosas.

Por lo tanto, debes crear los flujos de trabajo de antemano y seguir optimizando todo lo que necesites para que el proceso de implementación sea eficiente.

Paso 5. Crea un itinerario para las tareas

La creación de un itinerario es esencial para la implementación de tu estrategia, ya que te ayuda a ti y a tu equipo a darse cuenta de si están rumbo a terminar las tareas a tiempo.

Puedes hacerlo, desglosando cada una de las tareas y asignando fechas límite a cada una. Esto ayudará a tu equipo a mantenerse al tanto del progreso de todas las tareas y a no tener que luchar para cumplir con los plazos del proyecto.

Puedes dividir tus proyectos en fases y trabajar con tu equipo para tener una idea realista de la duración de cada fase. Puedes dividir el tiempo en lapsos similares o trabajar hacia atrás desde tu fecha límite para asignar tareas en cada fase.

Una vez que hayas establecido tu cronograma, continúa revisándolo a medida que avances para adaptarte a cualquier retraso o contratiempo.

 

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

 

Paso 6. Administra tus proyectos de manera eficiente

La gestión de proyectos es una parte importante del proceso de implementación del mercadeo digital. Esto implica realizar los ajustes necesarios en el momento adecuado o priorizar las tareas para lograr los mejores resultados posibles.

Como mencionamos, el proceso de implementación también involucra acciones por parte de tu audiencia, así que este es un elemento impredecible para el que debes estar preparado. También, debes tener suficiente flexibilidad en la gestión de los proyectos para realizar cambios sin obstaculizar su avance o tener que recomenzar todo desde cero.

Asegúrate de priorizar las tareas de mayor valor y mantener una comunicación eficiente y rápida con tu equipo.

Paso 7. Supervisa el progreso de tu proyecto con regularidad

 

plan de mercadeo

 

Dado que una implementación de mercadeo es un proceso dinámico, debes supervisar y realizar un seguimiento del progreso con regularidad.

El monitoreo implica rastrear el progreso para ver si estás en camino de alcanzar tu próximo objetivo en términos de tiempo, recursos y presupuesto. También debes monitorear al consumidor final para comprender qué esfuerzos están funcionando con tu audiencia y cuáles no.

El monitoreo te permite estar preparado para tomar medidas para atajar cualquier problema antes de que cause un atraso mayor en el plan. Establece intervalos y métricas específicas para monitorear tu progreso y sigue revisándolos.

Paso 8. Realiza los cambios necesarios de tu plan de mercadeo digital para optimizar los resultados

Una de las razones más importantes para monitorear tu progreso es identificar oportunidades para hacer ajustes a tu estrategia de implementación de mercadeo digital.

Además de monitorear tus esfuerzos y resultados, también debes considerar factores externos, incluyendo las tendencias del mercado y los factores económicos, para poder realizar los ajustes necesarios.

Una vez que hayas identificado la oportunidad o la necesidad de ajustar tus esfuerzos de mercadeo, intenta aprovechar los esfuerzos existentes. Si eso no funciona, reconsidera tu táctica e intenta buscar nuevas formas de abordar el problema.

Es posible que desees canalizar tus esfuerzos para lograr el crecimiento, ideando nuevas formas de interactuar con tu audiencia.

Si bien tu estrategia de implementación de mercadeo -cuidadosamente documentada- puede guiarte a través del proceso, es aconsejable tener suficiente flexibilidad para desviarse de esta, si con ello puedes lograr mejores resultados.

Paso 9. Ten un plan de contingencia de tu plan de mercadeo digital

Tener un plan de respaldo, si el original no funciona, te ahorrará tiempo y esfuerzo, evitando que tengas que comenzar todo desde cero, si una parte de tu estrategia de implementación no funciona.

Los planes de contingencia también permiten tener margen de error, lo que puede animar a tu equipo a experimentar con nuevas ideas. Si alguna idea nueva falla, siempre tendrás tu plan de contingencia como opción alternativa.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, dado que es una opción alternativa, debes ser conservador y evitar incluir ideas demasiado audaces. También es aconsejable mantener plazos extendidos en tus planes de contingencia, ya que compensarán el tiempo perdido para cambiar de plan.

Paso 10. Revisa y mide resultados

Una vez que tu plan de implementación esté en funcionamiento, puedes intentar detenerte e intentar comprender cómo tus esfuerzos actuales y tu progreso se ajustan a tu objetivo general.

Esto te ayudará a comprender si estás en camino de lograr los resultados deseados o incluso te ayudará a identificar oportunidades para mejorar tus flujos de trabajo.

Trata de comprender en qué fase del itinerario se encuentra tu equipo y si está produciendo los resultados esperados. También puedes hacerte una idea de si necesitas añadir recursos a tu equipo o diversificar sus habilidades.

Mientras revisas tus resultados, observa lo que has hecho y trata de comprender qué estrategias, herramientas o enfoques están contribuyendo a los resultados.

Aprovecha esta oportunidad para recopilar comentarios de tu equipo de trabajo sobre el progreso del plan de implementación. Es posible que tengan ideas que pueden resultar valiosas para la implementación del proyecto actual o para el futuro.

Paso 11. Comunica los resultados finales

A estas alturas, ya debes haber documentado y ejecutado tu estrategia de implementación de mercadeo digital y medido tus resultados. ¡Pero, no creas que tu trabajo ha terminado!

Comunícale los resultados a tu equipo y felicitalo. Aunque pienses que es un paso pequeño, lo motivarás.

Si tu equipo ha hecho un trabajo excepcional, hazle saber cuán grandes han sido sus esfuerzos y trata de recompensarlos por ello. Si no han cumplido con las expectativas del proyecto, proporciona comentarios constructivos y orientación sobre cómo mejorar en el próximo proyecto.

Por último, para darles una imagen más amplia, también puedes hacerles saber cómo sus esfuerzos han creado una diferencia en la vida de los consumidores.

Aunque los planes de implementación de mercadeo pueden variar según la industria o negocio, considera esto como un punto de partida y ajusta la estrategia según las necesidades de tu empresa.

Los conceptos básicos son simples: elabora una estrategia, divídela en tareas procesables, monitorea regularmente y sigue mejorando.

¿Qué te parecen las once estrategias que te proponemos? ¿has utilizado alguna de ellas? ¡Comparte tus sugerencias y comentarios!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

¿Listo para hablar?

Ya pusimos el cafecito a colar

cafecito con MIO Digital Agency Puerto Rico