¿Te has preguntado alguna vez cuán alto es el nivel de interacción de los visitantes de tu página? Sin dudas, una de las tareas más difíciles al hacer marketing digital de contenido, ya sea a través de una página web o de un blog es mantener a los lectores enganchados.
Si sientes que literalmente, pisas y no arrancas y que este es uno de los problemas que enfrentas con tu contenido, en MIO Agency, te podemos ayudar a resolverlo.
¿Cómo sabes que tu contenido no le está llegando al lector? Sencillo, a continuación te mencionamos algunos de los efectos más notables de este dilema:
- No recibes comentarios.
- Tu contenido no es compartido.
- Tu página tiene tasa de rebote alta (es un término de análisis de tráfico que indica cuando un usuario abandona tu página a los pocos segundos)
- El “dwell time” de tu página es bajo (esta es una métrica de mercadeo que indica el tiempo que pasa un usuario desde que hace clic en un resultado de una búsqueda orgánica, hasta que regresa a la página de resultados de búsqueda).
¡Y estos son solo algunos de los indicadores de que tu página no está atrayendo a los usuarios!
Pero, ¿qué harías si te dijéramos que existe una manera de enganchar a los lectores tan pronto entran a tu página para que sigan leyendo tu contenido?
Si estás cansado de publicar contenido aburrido, continúa leyendo porque te vamos a ofrecer ocho técnicas comprobadas que harán que tus lectores se mantengan contigo hasta el final.
¿Quieres vender más
con tu página web?
1. Usa fórmulas de titulares comprobadas para cumplir una promesa como técnica de marketing digital
Primero, algunos datos que te harán repensar la manera en que escribes tu contenido. En promedio, 8 de 10 personas el titular, pero solo 2 de 10 leerán el resto de tu contenido. Seguramente, la pregunta que te debes estar haciendo en estos momentos es: ¿y cómo crear titulares que funcionen? ¡No te desesperes, no hay que reinventar la rueda!
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de marketing digital de contenido que puedes usar para capturar la atención de los usuarios y obtener los clics que tanto deseas:
[X] pasos para [meta u objetivo a lograr]
- 12 maneras ingeniosas de lograr que tus clientes te recomienden, sin que se los pidas
- 10 formas poco conocidas de hacerte famoso en tu mercado
- 25 prácticas discretas para para recibir más tráfico en tu página web
Obtén [el resultado deseado] en [período deseable]
- Domina el idioma alemán en tiempo récord
- Cómo aumentar el tráfico de tu página web en 60 días o menos
- Corrige tu tasa de conversión con este sencillo proceso de 2 horas
Cómo [blanco] y [blanco]
- Cómo ganar amigos e influenciar a las personas
- Cómo ahorrar dinero y retirarte rico
- Cómo ahorrar tiempo y lograr que las cosas se hagan
La clave para un gran título depende de cinco factores importantes. El título debe ser:
- Súper específico
- Evocar emociones
- Crear un sentido de urgencia
- Ser útill
- Hacer una promesa
¿Cómo lo logras? Cuando estés escribiendo, hazte estas tres preguntas para asegurar que tu título capturará la atención de tu audiencia:
- ¿Es tu información útil y única?
- ¿Estás siendo específico con lo que prometes?
- ¿Estás presentando una razón urgente que haga que tu audiencia interactúe con tu contenido?
2. Escribe una introducción convincente que mantenga a los lectores enganchados
Bueno, ya tienes el título perfecto, ¿ahora, qué?
Es tiempo de escribir una introducción que enganche los lectores tan pronto como lean la primera oración. Pero, antes, un poco de la cruda realidad:
Si tu introducción es aburrida, el lector dará por sentado que el resto de tu contenido es igual, así que una vez que logres que alguien lea el título de tu artículo, el próximo paso es mantener a esa persona enganchada a tu contenido y esto solo lo lograrás escribiendo una introducción atractiva.
Una de las maneras más fáciles de lograrlo es usando el método APP, por las siglas en inglés de “Agree”, “Promise” y “Preview”.
Te explicamos cómo funciona.
Primero, tienes que estar “de acuerdo” con tus lectores sobre un problema común del cual vas a escribir.
Por ejemplo, al principio de la entrada de tu post puedes escribir “Coincido con ustedes que atrapar a los lectores y mantenerlos enganchados con el contenido es difícil”. Esta aseveración te ayudará a demostrar que entiendes la frustración del lector.
Luego, tiene la “promesa”. Aquí es donde destacas la solución que le propones al lector. En otras palabras, le dices que le puedes ayudar a resolver su problema.
Finalmente, le “presentas un avance” de cómo le vas ayudar a resolver su problema. En este punto, debes mostrarle a tu lector que sabes cómo resolver su problema con capturas de pantalla de resultados que hayas obtenido o diciéndole cómo le ayudarás a superar el obstáculo.
Es por esto que las introducciones son ideales: son cortas y van directo al grano y, además, le dan al lector una razón para seguir leyendo tu contenido.
¿Quieres vender más
con tu página web?
3. Convierte al lector perezoso en un lector activo
¿Sabías que la mayoría del contenido en la web jamás se lee? ¿Cómo es eso posible? Pues, lo que hacen los lectores es que solo le echan un vistazo breve al contenido y luego se van de la página y hay datos que lo comprueban.
De acuerdo con un estudio hecho por el portal HubSpot, el 43% de las personas admitieron que no leían las entradas de los blogs, sino que les echaban un leve vistazo.
Con esto en mente, te presentamos cuatro consejos prácticos para hacer que esos lectores perezosos se conviertan en lectores activos.
Usa oraciones y párrafos cortos.
Usar oraciones y párrafos cortos ayudar a literalmente romper tu contenido y hacerlo más fácil de leer.
Usa imágenes e ilustraciones para explicar conceptos complicados como parte de tu técnica de marketing digital
La realidad es que la mayoría de los conceptos son técnicos y aburridos, así que si quieres mantener la atención de tus lectores, necesitas ser creativo. Chequea esta ilustración del blog GotchSEO, donde el autor explica el concepto de Redirect 301 o Redirección 301, que es es una instrucción en el servidor que informa que la Página A ahora es la Página B, de forma que cuando el visitante acceda a la Página A sea automáticamente remitido para la dirección de la Página B.
Divide las secciones con banners.
El contenido más extenso tiende a tener subtítulos y capítulos, así que la mejor manera de romper los capítulos aumentar la legibilidad y la fluidez del texto es usando banners.
Crea subtítulos atractivos en tu marketing digital de contenido
Usar subtítulos es una de las maneras más sencillas de aumentar la legibilidad de tu contenido. Es recomendable añadir subtítulos cada 200 a 300 palabras. ¡Te aseguramos que esto puede hacer una gran diferencia en la manera en que los lectores consumen tu contenido!
Y, hablando de subtítulos…
4. Escribe subtítulos que vayan desarrollando la curiosidad del lector
Los subtítulos son útiles porque facilitan la lectura, pero, más importante aún, porque atraen la curiosidad del lector.
La mayoría de los lectores se desplazan por una entrada de post, mirando a los subtítulos para decidir si desean leer el artículo completo, así que cada subtítulo debe “vender” el contenido que le sigue.
Por ello, la mejor manera de escribir subtítulos convincentes y que atraigan la curiosidad del lector es tratar cada uno de ellos como si fueran pequeños títulos. De hecho, puedes usar cualquiera de los ejemplos que te dimos anteriormente para hacerlo, si necesitas una idea de cómo hacerlo.
Los subtítulos deben traer al lector algún dato curioso para que siga leyendo el artículo, así que trata de evitar los siguientes porque puedes cometer un error al usarlos:
El subtítulo básico
No uses un cliché o una frase aburrida solo para titular la próxima sección de tu texto. Los clichés son palabras o frases que se han sobre utilizado y que no llamarán la atención del lector.
El subtítulo que revela todo en marketing digital
No reveles la parte clave de tu contenido en el subtítulo. En su lugar provoca a los lectores solo un poco para que continúen leyendo.
El subtítulo críptico
Los subtítulos deben ser claros para los lectores. No los confundas usando lenguaje o conceptos misteriosos. Si los lectores leen tu entrada de blog y se preguntan: “¿qué diablos es esto?”, necesitas revisarlo inmediatamente.
5. Usa el sistema clásico de redacción creativa
Si todavía estás leyendo este artículo es porque se han utilizado varias técnicas de redacción en la manera de escribirlo. Y una de esas técnicas de redacción creativa es conocida en inglés como Bucket Brigades. Esas son expresiones directas, que captan la atención y hacen que quiera seguir leyendo, como: “Ahora viene lo mejor”, “La verdad es”, “¿Qué significa esto?” y otras.
Por ejemplo, cuando usamos la frase “La verdad es” antes de hacer una aseveración, hacemos que el lector quiera saber cuál es la verdad, así que sigue leyendo. Sencillo, ¿verdad?
Otras frases que puedes utilizar son:
- ¿Por qué es esto importante?
- Sigue leyendo…
- Este es el trato:
- ¿Cuál es la mejor parte?
- La realidad sobre X
- Probablemente, estás pensando que…
- Para ser honestos:
- ¡Te mostramos!
6. Integra datos, estadísticas y referencias como otra técnica de marketing digital de contenido
La realidad sobre las estadísticas y los datos es que aumentan tu credibilidad y muestran que tu contenido está bien documentado. Además, siendo francos, ¿quién quiere leer contenido basado en teoría y opiniones?
Por eso es que debes incluirlos para respaldar tus puntos de vista y mostrarle al lector que sabes de qué estás hablando. ¡No es un secreto que la gente necesita pruebas!
Puedes crear gráficas customizadas para ilustrar los datos que has usado en tus puntos de referencia.
El anterior es un ejemplo claro que muestra cómo puedes convertir datos difusos en una gráfica de barras que hará que tu contenido se vea más atractivo y sea más fácil de entender.
7. Escribe sobre temas que les importen a las personas
Pensarías que esta es una recomendación obvia, pero, ¡piénsalo dos veces!
Digamos, por ejemplo, que estás escribiendo un artículo dirigido a blogueros. Les estás enseñando como usar la técnica de bloguero invitado para atraer más tráfico. Parece obvio que es un tema que les deba interesar, ¿cierto? Después de todo, ¡todos los blogueros necesitan más tráfico! ¿O no?
Pero, si hablas con la mayoría de los blogueros, te darás cuenta de que su lucha constante no es conseguir tráfico, sino conseguir tráfico de calidad: es decir, lectores que se suscriban a su lista de correo electrónico e interactúen con su contenido. Este tipo de tráfico es difícil de conseguir, pero, ¡espera!
¡Ser un bloguero invitado es una excelente manera de atraer a más personas! Al aparecer como invitado en un blog de mayor tamaño da mayor credibilidad al instante porque el escritor se presenta ante una audiencia más sofisticada y un por ciento de esta podría convertirse en un suscriptores.
¡Así que no se trata de enséñales a los blogueros a obtener más tráfico, sino a cómo obtener tráfico de calidad que se traduzca en suscripciones! ¡Ahora sí que estamos hablando!
Definitivamente, tu contenido se percibe como más valioso cuando hablas de un tema del cual la gente quiere conocer más.
8. Aprovecha los elementos interactivos para tu marketing digital de contenido
La mayoría de los lectores visitan las páginas y se van sin hacer nada. Añadir elementos interactivos a tu contenido puede hacer que captures la atención de tu audiencia. Pero, ¿qué son elementos interactivos?
Estos son elementos que hacen que los usuarios pasivos se conviertan en participantes activos. En otras palabras, cualquier componente que sea cliqueable.
Hay diferentes tipos de elementos interactivos que puedes añadir a tu contenido para aumentar la interacción de los lectores.
Estos incluyen:
- Citas para compartir en Twitter (Click to Tweet Quotes)
- Pruebas y preguntas
- Vídeos
- Infografías interactivas
A continuación, te presentamos un excelente ejemplo de un elemento interactivo utilizado en una breve encuesta para los usuarios:
La clave para que los visitantes de tu sitio web lean tu contenido y se suscriban a tu lista de correo electrónico es mantenerlos enganchados a tu contenido y hacer que interactúen con este.
El lapso de atención de los seres humanos es de 8 segundos, así que si tu contenido no saca ventaja de esta cortísima ventana de tiempo, estarás perdiendo el interés de lector sin que este haya apenas comenzado a leer.
Estas ocho técnicas de marketing digital te ayudarán a hacer pequeños cambios en tu contenido que mantendrán a los visitantes de tu sitio web regresando por más a tu blog y, lo que es mejor, leyendo e interactuando con tu contenido.