Mercadeo digital en puerto rico

Guía básica: Cómo llevar tu pequeño sitio web a la primera página de Google

¿Crees que es muy difícil optimizar tu sitio web de más de 2000 páginas y estar en la primera página de Google? ¿Sabías que es igual de complicado hacerlo para uno más pequeño? Suena como una paradoja, pero los sitios web, por muy grandes o pequeños que estos sean, tienen sus propios retos.

Claro que, con sitios pequeños, es un desafío ganar impulso, porque hay mucho menos contenido que compartir y optimizar. Lógicamente, obtendrá menos backlinks.

Sin embargo, los sitios pequeños tienen una oportunidad, ¿quieres saber de qué se trata? Quédate a leer este artículo de Hablando Digital y aprovecha para iniciar HOY, no solo con tu sitio web, sino también con una buena optimización para los motores de búsqueda a gran escala.

WordPress es el sistema de administración de contenido (CMS) que será  tu mejor elección, y puedes comenzar con solo 5 páginas e ir creciendo. Así que, ya sea que recién estés iniciando o te hayas quedado atrapado en el mismo sitio… ¡Tu puedes estar en la primera página de Google!

Descarga los plugins necesarios

Los plugins son una especie de aplicaciones para tu sitio web. ¿Sabías que hay más de 50.000? ¡WOW! No te preocupes, no tienes que buscar entre tantos, aquí te enseñaré cuáles son los que necesitarás para optimizar tu negocio en la primera página de Google.

Lo maravilloso de estos plugins es que pueden hacer el trabajo difícil por ti, así que no necesitas ser un experto en optimización o un codificador.

A continuación, voy a dejarte una lista de los mejores 5 plugins para tener éxito en esto.

1.  Yoast SEO

Si existe algún complemento ideal para optimizar tu página, sin duda, es Yoast. Más de 3 millones de sitios web confían plenamente en él para optimizar y estar en la primera página de Google. Yoast te explicará a detalle para que no tengas que adivinarlo.

La mejor parte de Yoast es esta:

YoastSEO

En esta pequeña sección puedes controlar una gran parte de tu optimización. Puedes editar tu título, descripción meta, palabra clave de enfoque y mucho más.

Yoast luego te informará cómo te está yendo. En la sección inferior, podrás saber qué es bueno (en círculos verdes), qué necesitas mejorar (en círculos naranjas) y qué necesita una mejora urgente e importante (en círculos rojos).

Esta sección es seleccionada como la mejor parte de Yoast por todo el poder que tiene. Por ejemplo, podrías editar datos meta fácilmente:

Configuración de YoastSEO

Si eres de las personas no tan técnicas, como yo, ¡amarás Yoast!

2. Google Analytics para WordPress por MonsterInsights

Hay personas que gastan una cantidad impresionante de dinero, mensualmente, en herramientas de marketing. Sin saber que Google Analytics, una de las más eficientes de ellas, ¡es completamente gratis!

Con este maravilloso complemento puedes conectar tu cuenta de Google Analytics con tu sitio web en WordPress:

Herramienta Monster Insight

Esto facilitará muchísimo el seguimiento de todo tipo de métricas en tu sitio web.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Con esta herramienta podrás realizar un seguimiento de los enlaces, ver el rendimiento de tus anuncios de AdSense, consultar las estadísticas en tiempo real directamente desde tu tablero de WordPress y mucho más.

3.  SEO Squirrly

Este plugin es más que una herramienta de optimización, es un conjunto completo de marketing de contenidos. Actualmente, es uno de los plugins de posicionamiento más completos y que es usado por muchos para estar en la primera página de Google.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

¿Sabes qué es realmente genial? ¡Los plugins que no requieren que tengamos mucho conocimiento! Squirrly hace todo, desde análisis hasta investigación de palabras clave.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

4.  WPtouch

Esta herramienta soluciona un gran problema en cuanto a la optimización: la facilidad de uso de dispositivos móviles. ¡Debes estar preparado para un mundo móvil!

WPtouch es un plugin móvil para WordPress que agrega automáticamente un tema móvil simple y elegante para los visitantes móviles a tu sitio web.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

WPtouch garantiza que tu sitio se vea fantástico en cualquier dispositivo móvil y no necesita ningún código.

5. Jetpack

Jetpack te ofrece una gran cantidad de útiles herramientas de optimización. Puedes compartir tu contenido en cualquier red social, ver estadísticas del sitio, mostrar contenido relacionado a los usuarios y proteger tu sitio de ataques, solo por nombrar algunas características. ¡Increíble!

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Si bien tiene funciones gratuitas y premium, las funciones gratuitas son más que suficientes para comenzar.

Si instalas y conoces estos plugins, tendrás 5 poderosas herramientas a tu disposición para posicionar a tu sitio web.

Crear contenido es fundamental

Si tienes un sitio pequeño, es posible que sientas que tienes una gran desventaja. Eso es cierto en algunas áreas, pero en otras, tienes una ventaja absoluta. Piensa en ello de esta manera…

Debido a que tu sitio es muy pequeño, puedes realizar cambios enormes en este momento que afectarán de manera permanente, y positiva, tu sitio a largo plazo.

El contenido de Cornerstone es un gran cambio que puedes hacer hoy para asegurar tu lugar como un resultado superior en los motores de búsqueda. Este contenido fundamental será la base de todo tu sitio web.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Elige cómo vas a entregar ese contenido

Sugiero usar un artículo en profundidad. Asegúrate de que sea profundo y completo. Este contenido debe ser la introducción perfecta a su sitio.

Echemos un vistazo a Yoast.com. Yoast se trata de optimización en los buscadores, por lo que su contenido fundamental es sobre redacción.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Los videos también son un buen medio para usar como contenido principal.

Aunque el contenido escrito es mucho mejor, porque puedes entrar en grandes cantidades de detalles sin perder la atención de tus lectores.

Optimiza tu contenido

Una vez que hayas terminado de crear tu contenido básico, puedes usar el plugin de Yoast SEO para ajustar tu contenido. Asegúrate de que esté optimizado para tu palabra clave de enfoque, pero también debe incluir algunas palabras clave de larga cola y palabras clave de LSI.

Por ejemplo, aquí hay un par de palabras clave relacionadas que están en el artículo de Yoast:

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

No recurras al relleno de palabras clave que suenen torpe.

Si estás haciendo un video, piensa en escribir contenido para la página de tu sitio donde estará el video. (O la descripción de YouTube, si corresponde).

Una última aclaración: deberías crear regularmente enlaces internos que conduzcan a tu contenido básico.

Obten backlinks prestigiosos

Así que tienes un contenido impresionante, ¿qué haces con los frutos de tu trabajo? Buscar otros sitios para vincularlos a ese contenido.

No pienses que el tamaño de tu sitio significa que no puedes lograr un backlink desde un sitio de autoridad. Por ejemplo, mira como en este artículo, se cita a GetCredo.com, que tiene una puntuación de autoridad de dominio super baja:

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

El tamaño del sitio no importa. La calidad sí.

Eso significa que, definitivamente, puedes hacer que tus links aparezcan en sitios importantes.

Ya que estamos hablando de un sitio de WordPress de cinco páginas, nos vamos a centrar solo en crear enlaces al contenido principal. Este es el contenido más valioso, por lo que es más probable obtener enlaces, recursos compartidos y vistas.

Una de las mejores formas de obtener enlaces es mediante el uso de la técnica de rascacielos. Que es, esencialmente, mejorar el contenido que hace tu competencia.

Tomarás un contenido de tus competidores (en nuestro caso, preferiblemente su contenido básico) y lo mejoras.

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Optimiza para el SEO local

Hasta ahora, solo nos hemos centrado en el contenido básico. Es posible que te estés preguntando qué vamos a hacer con las otras cuatro páginas del sitio.

Ahí es donde entra la optimización local, la cual es una parte vital de casi todas las estrategias de posicionamiento.

Lo creas o no, la mayoría de las pequeñas empresas no prestan suficiente atención a la optimización local. Muchas empresas no creen que se aplique a ellas, y aún así, otras piensan que simplemente no ayuda.

Si eres nacional o local, grande o pequeño, puedes apuntar a la optimización local. Ahora bien, nos centraremos en los listados de Google My Business (GMB) y seguir posicionando hacia la primera página de Google.

Estos son los paneles de la barra lateral que verás cuando busques en Google una empresa:

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Cuando las personas busquen en Google tu empresa, esto es lo que verán aunque no estén cerca de ti. Por lo tanto, es importante que obtengas esta información correctamente.

Google tiene pautas específicas para las listas de GMB. Por ejemplo, el nombre de tu empresa no puede tener palabras clave adicionales y no puedes usar una oficina virtual para tu dirección comercial.

Lee, atentamente, estas pautas antes de configurar tu listado. Y, cuando estés listo, ve a la página de GMB y haz clic en el botón verde grande «Comenzar ahora».

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

Completa toda la información de tu negocio y verifica que sea precisa.

Cuando estés realizando el proceso de registro, sé lo más específico posible, especialmente cuando se trata de tu categoría. Tienes más posibilidades de clasificar para categorías más específicas, así que tómate un tiempo para encontrar la categoría que se aplica a tu negocio.

SEO, SEM

¡Eso es todo! Al final, debes tener una lista optimizada de GMB como esta:

SEO, SEM, Google, Primeros, Lugares, Puestos, Posición, Hablando Digital, Sitios Pequeños, Poco Tráfico

¿Quieres vender más

con tu página web?

Te ayudamos a trabajar una página web clara y que genere resultados medibles.

¿Listo para hablar?

Ya pusimos el cafecito a colar

cafecito con MIO Digital Agency Puerto Rico