Es un hecho que el comercio electrónico, o e-commerce, sigue creciendo. Y, con la llegada del COVID-19, el crecimiento de este tipo de plataformas, que ya era consistente y constante, en el 2020 se catapultó como nunca antes lo había hecho, tanto, que las estadísticas señalan que, con la pandemia, ¡el e-commerce ha experimentado un adelanto de casi 5 años!
Mientras esto sucede, aunque ciertas categorías como la joyería y los viajes han decaído, obviamente como resultado del confinamiento obligado que se ha experimentado a través de todo el mundo, la demanda de otro tipo de productos, que van desde comestibles, equipos de fitness y electrónicos, hasta otros artículos esenciales para el hogar, sigue en aumento. Para que tengas una idea, aquí te presentamos las categorías que vieron un aumento o disminución en las ventas en 2020, de acuerdo con IBM:
No debe sorprendernos que, tomando en consideración el fuerte crecimiento del comercio electrónico, los propietarios de negocios estén más motivados para lanzar su negocio en línea.
Sin embargo, es importante recalcar que, iniciar una tienda en línea involucra más que simplemente comprar un dominio y elegir un servidor para alojarla. Para tener éxito, también es importante elegir el nicho comercial adecuado, la plataforma tecnológica más conveniente para cada caso en particular y que ofrezca el mejor servicio al cliente y, por supuesto, poner en práctica las estrategias de mercadeo que contribuyan a su éxito.
Por ello, y para hacerte la vida más fácil, en MIO Agency compartiremos algunas ideas de nichos de negocios en los que puedes comenzar tu tienda en línea, te explicaremos cómo elegir el socio tecnológico adecuado y las estrategias de mercadeo que ayudarán a que tu tienda de comercio electrónico crezca. ¡Toma nota!
Negocios de comercio electrónico que puedes comenzar en 2021
Venta de alimentos en línea
La pandemia ha cambiado el comportamiento de los consumidores en cuanto a la compra de comestibles. Según una investigación del sitio web emarketer, en 2020, la industria de comestibles en línea notó el mayor aumento (53%) en las ventas en línea y estima que, para 2023, las ventas de comestibles en línea representarán el 10% de las ventas totales de comestibles. Por ello, iniciar una tienda de comestibles en línea es, probablemente, la mejor idea de negocio en 2021.
Servicio de entrega de alimentos
Sin dudas, la tendencia de pedidos y entrega de alimentos en línea está superando la tendencia del servicio tradicional de pedidos por teléfono.
Según las estadísticas compartidas por el portal noticioso CNBC, la entrega en línea representa actualmente el 43% de todos los pedidos de entrega. Por su parte, la firma de inversión Cowen pronostica, para los próximos 5 años y solo en Estados Unidos, un aumento masivo del 79% en el mercado total de entrega a domicilio de alimentos.
¿Deseas visualizar esta tendencia de la que te hablamos? Mira el cuadro comparativo del mercado de entrega de alimentos en línea en comparación con el mercado de entrega de alimentos fuera de línea:
Servicios de eLearning
Con la pandemia, se ha duplicado el crecimiento de la industria del eLearning (proceso de enseñanza y aprendizaje a través de internet) y esta tendencia continúa en aumento debido a que muchas de las escuelas y las universidades en todo el mundo siguen cerradas o en formato híbrido (presencial y virtual).
Ahora, más que antes, el aprendizaje virtual posibilita tomar cursos y consultar con profesionales como maestros, hablantes de idiomas nativos, entrenadores de fitness y otros, desde la comodidad de tu hogar u oficina. Se estima que para el 2022, la industria del eLearning alcance los $243 mil millones… ¡Sin lugar a dudas, la industria del eLearning ofrece una gran cantidad de oportunidades para los emprendedores que tengan conocimientos para compartir!
Industria de la moda y el lujo en línea
Con un crecimiento del 6 al 8% anual, se espera que la industria de artículos de lujo en línea alcance los 390,000 millones de euros en ventas para el 2025. El crecimiento del mercado de la moda y el lujo está emergiendo especialmente en los países asiáticos. China es la región de más rápido crecimiento en este mercado y se espera que el mercado de la moda y el lujo de la India supere los $30 mil millones para fin de año.
Industria de suplementos para la salud
Debido a las preocupaciones inherentes al COVID-19 y su efecto en el sistema inmunitario, las personas han estado tomando suplementos para optimizar su salud y prepararse para “pelear” contra el virus.
Según las estadísticas, la industria de suplementos para la salud está creciendo a una tasa compuesta anual del 7.4% y se prevé que alcance los $29.40 mil millones en el 2027. Por lo tanto, como emprendedor, invertir en un negocio de suplementos para la salud en línea será una idea de negocio rentable.
Entrega de licor en línea
La preferencia de los productos que los consumidores compran en línea ha cambiado considerablemente en el último año. Las ventas en línea de licor han sido un nicho que no se ha aprovechado durante muchos años, pero, debido al confinamiento, las ventas por este medio se han disparado. Según las estadísticas publicadas por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, los consumidores gastan alrededor de $54.1 mil millones en la compra de bebidas alcohólicas.
Si bien estos modelos de negocio no son los únicos y hay muchos otros que puedes considerar para comenzar, lo esencial es que elijas el nicho de negocio con mucha precaución.
Factores que influencian la compra en línea
Por un año, los compradores de todo el mundo han estado comprando en línea la mayoría de sus productos. Google realizó un estudio en los cuatro países principales donde las ventas de comercio electrónico son altas. Los hallazgos son interesantes y las principales razones para comprar en línea fueron:
Experiencia omnicanal
En general, los compradores modernos no se limitan a comprar en un canal, quieren una experiencia completa. Las empresas deben proporcionar una conexión perfecta entre diferentes canales, donde los clientes puedan comprar productos en línea y devolverlos en la tienda.
Envío rápido
Los consumidores de Estados Unidos están mucho más interesados en recibir sus productos rápido, en lugar de recoger en la tienda.
Pago móvil (habilitado para interfaz unificada de pagos)
El acceso rápido y fácil a dispositivos móviles junto con los precios de datos reducidos han llevado los pagos digitales a la vanguardia de las transacciones minoristas, especialmente en el caso de la interfaz unificada de pagos (UPI), que permite que los clientes puedan pagar de manera rápida y sencilla.
Precios con descuento
Puedes incentivar las visitas repetidas con promociones y cupones. Por ejemplo, si bien los hábitos de los consumidores del Reino Unido están relacionados con los de sus contrapartes estadounidenses, están más inclinados a comprar en la misma tienda dos veces.
Testimonios de clientes
En el caso de los brasileños, estos valoran las reseñas de productos de otros clientes casi el doble que los compradores de Estados Unidos o de Reino Unido, así que asegúrate de que puedan encontrar reseñas en la parte superior de la página del producto.
BOPIS y entrega en la acera
Según las estadísticas, las ventas de “compra en línea y recoge en la tienda” (BOPIS) aumentaron un 259% durante la pandemia. Además, el 60% de los usuarios prefiere utilizar las opciones de recogida en la acera para sus pedidos en línea.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook
Ya que hemos repasado algunos nichos interesantes para desarrollar un negocio en línea y las razones principales que mueven a los usuarios a hacer sus compras, llegó el momento de que conozcas siete de las principales plataformas de e-commerce que debes considerar:
Las mejores plataformas de comercio electrónico para iniciar un negocio en línea
1. Shopify
Shopify es una empresa canadiense que comenzó en 2006. Es una de las plataformas de comercio electrónico más populares del mercado, pues es muy fácil configurar una tienda en línea con éxito: ¡solo necesitas 15 minutos y sin la ayuda de ningún desarrollador web! Para nosotros, Shopify es, sin duda, la mejor plataforma de comercio electrónico en 2021.
Ventajas:
- Las compras se destacan en términos de canales de venta múltiple. Puedes integrar fácilmente tu tienda con Facebook, Instagram y Amazon.
- Un sitio web creado en Shopify suele tener una velocidad de carga rápida.
- Shopify te ayuda a crear un sitio web de diseño responsivo (que se ajusta al dispositivo móvil que tenga el usuario) y también ofrece aplicación móvil para usuarios de Android e iOS.
- La plataforma ofrece pago de invitados (personas que no están inscritas en tu página web, guest check-out), pago de una página y una opción de pago en un solo paso.
- Ofrece dropshipping, certificado SSL gratuito y apoyo 24/7 como algunas de sus características más populares.
- Existe una gran cantidad de temas premium de Shopify y cuenta con Shopify Experts para impulsar tu tienda de comercio electrónico.
Desventajas:
- Tienes que pagar una tarifa de transacción por cada venta.
- No es una buena opción para iniciar un mercado de venta de múltiples proveedores.
Precios:
Shopify ofrece tres paquetes mensuales a partir de $29, $79 y $299 con 2.9% + 0.30 por transacción en línea.
2. Bigcommerce
Bigcommerce también es una plataforma de comercio electrónico basada en SaaS (software como servicio, una solución basada en la nube) y es un competidor directo de Shopify.
La plataforma se fundó en 2009 y ahora tiene miles de tiendas en línea funcionando en su plataforma, la cual se destaca por sus características de gran calidad y sus bajos precios.
Ventajas:
- No tiene tarifa de transacción.
- Puedes subir una cantidad ilimitada de productos.
- Cuenta con diseño responsivo y amigable con los motores de búsqueda.
- Ofrece varias opciones de servicios de pago.
- Puedes integrar tu tienda en línea con Amazon, Instagram y Facebook
Desventajas:
- El servicio al cliente de Bigcommerce no es tan efectivo.
- Las plantillas y los temas gratuitos son limitados.
Precios:
Como Bigcommerce no cobra ninguna tarifa de transacción, la plataforma te cobra a medida que tu tienda crece y necesita ser actualizada. El paquete mensual de BigCommerce comienza en $29.
3. YoKart
YoKart es una plataforma de comercio electrónico popular que te permite iniciar un sitio web de múltiples proveedores como Amazon, Etsy o Alibaba, a un costo razonable. Si deseas iniciar cualquier tipo de tiendas de múltiples proveedores, como una tienda de comestibles, una tienda minorista, una tienda de moda o deportiva, por ejemplo, YoKart puede ser tu mejor opción.
Ventajas:
- La plataforma está diseñada específicamente para construir un mercado en línea de múltiples vendedores o proveedores.
- Provee aplicaciones móviles, diseño responsivo y una atractiva interfaz de usuario.
- Tiene API populares como QuickBooks, Stripe Connect, Taxjar, ShipStation y otras preintegradas.
- Solo haces un pago único, lo que significa que no hay tarifas recurrentes.
- Puedes personalizarla y hacerla crecer según cambien tus necesidades.
- Ofrece demostraciones gratuitas, cuenta con una sección de preguntas frecuentes y ofrece 12 meses de apoyo técnico gratuito.
Desventajas:
- No ofrece temas ni complementos gratuitos.
- Su base de organización y desarrollo de software está parcialmente encriptado.
Precios:
YoKart es una solución basada en licencia, lo que significa que, a diferencia de otras soluciones, los propietarios de negocios no necesitan pagar cargos mensuales o anuales. Los paquetes comienzan en $999.
4. Woocommerce
Con más de 1 millón de descargas, el 30% del total de las tiendas en línea funcionan con Woocommerce. Esta herramienta es muy popular, pues provee herramientas de WordPress para ampliar la experiencia. Para las personas que ya están usando WordPress, Woocommerce es gratuito, pero el alojamiento y la extensión que vienen no son del todo amigables para algunos presupuestos.
Ventajas:
- Es una plataforma gratuita y fácil de usar.
- Ofrece una amplia variedad de temas y complementos.
- Es compatible con los motores de búsqueda.
- Es fácil de personalizar.
- Es una plataforma segura.
Desventajas:
- Los temas premium son costosos.
- La escalabilidad y el apoyo técnico son un problema importante.
- No es una plataforma adecuada para iniciar un mercado de múltiples proveedores.
Precios:
Woocommerce es gratuito, sin embargo, tendrás que pagar por el alojamiento y el registro de dominio. Además, puede haber un costo adicional si optas por temas y complementos pagados.
5. Quick eSelling
Quick eSelling es una plataforma de comercio electrónico SaaS que permite a las empresas iniciar una tienda en línea de forma gratuita. Ofrece una amplia gama de funciones y viene con un CRM (sistema de Customer Relationship Management, o Gestión de la relación con el cliente) para web y aplicación móvil. La plataforma es utilizada por más de 5,000 empresas para construir sus tiendas en línea.
Ventajas:
- Ofrece una solución gratuita para la configuración de sitios web y aplicación móvil.
- Ofrece varias opciones de pago.
- Cuenta con una interfaz de usuario personalizable.
- Integra las API de gestión de impuestos y envío.
Desventajas:
- Aún con el plan gratuito debes pagar tarifas por transacción del 5%.
- Los temas y los complementos son limitados.
Precios:
Quick eSelling ofrece un plan gratuito que permite a los propietarios de empresas crear un sitio web y una aplicación móvil. Además, hay tres planes pagos en caso de que no desees pagar tarifas por transacción.
6. Magento
Esta popular plataforma de comercio electrónico de código abierto fue lanzada en el 2008. Si deseas iniciar una empresa a gran escala, esta es una de las mejores opciones que hay. Magento es una gran comunidad que ofrece muchos beneficios.
Ventajas:
- Cuenta con aplicación móvil, diseño responsivo y es altamente segura.
- Es personalizable y escalable.
- Provee la opción de varios idiomas y divisas.
- Puedes integrar tu tienda con Facebook, Instagram, Ebay y otras plataformas.
- Su página de pago es sencilla y ofrece opciones como: pago de invitado, pago de una página y opciones de pago en un solo paso.
Desventajas:
- Tiene un costo alto. No es una opción ideal para pequeños comerciantes.
- Se necesitan habilidades de programación para mantener una tienda Magento, por lo que tendrás que subcontratar este servicio, si no cuentas con el conocimiento.
Precios:
La versión básica de Magento es gratuita; sin embargo, la versión Enterprise puede costar un mínimo de $20,000 por año.
7. Prestashop
Prestashop también es una plataforma de comercio electrónico de código abierto y, con esta, se han creado miles de tiendas en línea basadas en la web. La plataforma fue diseñada para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.
Ventajas:
- Es una solución gratuita.
- Posee una interfaz amigable.
- Es muy amigable para los dispositivos móviles y motores y de búsqueda.
- Ofrece las opciones de pago como invitado y pago en una página.
- Puedes conectar tu tienda Prestashop fácilmente con Facebook, Amazon y Rakuten.
Desventajas:
- No cuenta con un equipo oficial de servicio al cliente.
- Necesitas habilidades de desarrollo por encima de las básicas para trabajar en la plataforma.
- Necesitas pagar mucho para convertir tu tienda de comercio electrónico en un mercado..
Precios:
Prestashop es totalmente gratuito. La versión gratuita es solo una solución básica, por lo que tendrás que comprar módulos adicionales que cuestan, en promedio, entre $50 y $150 cada uno.
En resumen
Como puedes ver, cada negocio de comercio electrónico tiene requisitos diferentes, por lo que encontrar una plataforma de comercio electrónico perfecta para ti requiere mucho análisis y comparación. ¡Pero, en MIO Digital Agency ya hicimos la parte más difícil por ti! Solo tienes que elegir la plataforma de comercio electrónico que mejor se ajuste a tus necesidades comerciales, perspicacia técnica y presupuesto.
¿Qué te parecen estas plataformas? ¿Utilizas algunas de ellas? ¿Cuáles son tus mejores prácticas? ¡Comparte tus ideas y comentarios! ¡Queremos escucharte!