Trucos probados para conectar con tu audiencia en linkedin

25 trucos probados para conectar con tu audiencia en LinkedIn

Con más de 700  millones de usuarios, desde su lanzamiento oficial, en el año 2003, LinkedIn es la principal Red Social de negocios. Esto significa que la audiencia a la que te diriges está compuesta de profesionales que acceden a la plataforma a nivel comercial y conectar con la audiencia en linkedIn puede ser un reto.

El crecimiento de LinkedIn refleja una ejecución estelar: cada dos segundos se integran dos nuevos miembros a esta red profesional y casi la mitad de sus usuarios, el 46.97%, interactúa consistentemente cada mes.

El perfil de sus usuarios es, principalmente, de alto nivel y revela que 90 millones de estos ocupan puestos de influenciadores sénior, mientras que 63 millones ocupan posiciones de toma de decisiones. Interesantemente, el 87% de los millennials en esta Red Social ocupan 11 millones de esas posiciones de toma de decisiones.

De otra parte, el 57% de los usuarios a través del mundo son hombres, mientras que el 43% son mujeres, con diferentes hábitos de compromiso en esta Red Social.

Sin embargo, a pesar de que el contenido profesional tiene 15 veces más impresiones o vistas que los anuncios de empleos, solo el 5% de las personas en LinkedIn publican de manera regular en esta Red Social. ¿Por qué no publican más a menudo?

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

25 trucos para LinkedIn

Si eres una de esas personas que tiene una cuenta de LinkedIn, pero no le saca su máximo provecho, te proponemos 25 trucos infalibles para lograr mayor participación. ¿Estás listo? Aquí están:

  1. Completa todos los elementos de tu perfil, incluyendo ejemplos de tus trabajos o de estudios de caso realizados en tu empresa.
  2. Optimiza el título para que ofrezcas una propuesta de valor enfocada en un lenguaje que impulse beneficios en lugar de solo la autopromoción.
  3. Para aumentar tu valor y reconocimiento, publica regularmente. Esto es, al menos un par de veces a la semana.
  4. Prepara un itinerario para que la publicación de tu contenido sea más sencilla y consistente. No importa cuál sea tu estrategia, lo importante es saber qué vas a publicar y, bueno, ¡publicarlo!
  5. Prepara una serie de publicaciones temáticas como “La motivación de los lunes” o “Miércoles de consejos prácticos”. La gente aprecia el ritmo y el valor consistente.
  6. Etiqueta a las personas con sentido.
  7. No te avergüences de pedir comentarios en tu publicación. Tus conexiones sacan más provecho de tu contenido cuando otras personas se involucran en el tema. ¡Todos saben que la riqueza está en compartir información, así que tómalo con calma y pregunta!
  8. Contesta siempre a cada comentario. Esto aumenta las posibilidades de que tus seguidores vean tu publicación original algorítmicamente. Mientras más intercambio y conversaciones tengan tus publicaciones, ¡mejor!
  9. A propósito de los comentarios, ¡no tengas miedo de ser el primero en agregar uno en tus propias publicaciones, sobre todo cuando haces una pregunta! Si es necesario hacerlo, no tienes porqué cohibirte.
  10. Haz preguntas. Mientras más corta sea la respuesta que las personas tengan que dar, mejor. Piensa en preguntas tipo “sí o no”, o preguntas en las que las personas no tengan que pensar mucho en la respuesta… El “pollo o lasagna” de los asistentes de vuelo es el ejemplo perfecto. ¡Sin ninguna complicación!
  11. Escribe un comentario provocativo o declaración contradictoria para incitar la reacción de las personas. ¡Puede ser divertido, pero también debes estar preparado para los bullies y lo haters!
  12. Publica vídeos con subtítulos, porque estos generan una interacción buenísima. Insertar subtítulos o crear un archivo SRT en tu vídeo hace que más personas participen de tu contenido.
  13. Comenta en las publicaciones de otras personas. Una buena práctica es que, cada vez que publiques, intentes interactuar con las publicaciones de otras 3 a 5 personas. ¡Aquí no se puede ser egoísta; acostúmbrate a dar para también recibir!
  14. Agrega a tantas personas relevantes como sea posible, incluso si no las conoces en persona. Limita la solicitud de conexiones a dos o tres por semana: contactos con los que puedas comunicarte en un futuro para realizar esfuerzos de reclutamiento, clientes ideales y cualquier otra persona de cualquier tipo de negocio que pueda generar referidos.
  15. Asegúrate de que tu foto esté enfocada en primer plano, que estés sonriendo y que el fondo no esté desorganizado. Puedes realizar una prueba en Photofeeler, un sitio web que permite a sus usuarios recibir comentarios anónimos de sus fotos de otros usuarios. En tu foto, sonríe mostrando tus dientes, utiliza un traje de color oscuro o camisa de botones de color claro, si eres hombre; y no uses nada que te obstruya el rostro.
  16. Optimiza tus publicaciones para que el texto inicial capte la atención de las personas y decidan ver más de tu publicación.
  17. Optimiza la foto de portada de tu marca, para agregar la propuesta de valor y los factores de confianza de tu empresa.
  18. Usa la etiqueta de información Insights Tag para descubrir quienes son tus visitantes. Este es un píxel o un código de JavaScript que te permite darle seguimiento a los visitantes de tu perfil. Verifícalo regularmente para saber con qué compañías deberías conectarte.
  19. Únete a un grupo de LinkedIn y haz que todos los miembros de tu empresa también se involucren, esto hará que el algoritmo de la plataforma juegue a tu favor.
  20. Si tienes excelentes referencias y contactos maravillosos en tu red, pídeles que participen en tus publicaciones o en las de tu compañía. No es mucho lo que pides, pero, lo que es mejor, ¡funciona!
  21. Identifica de 10 a 15 hashtags que tengan lógica en tu industria o nicho y úsalos regularmente. Al final, usa tres hashtags que se relacionen con el tema de tu publicación.
  22. Acepta todas las solicitudes de conexión que recibas, a menos que sean estafas obvias. Si los nuevos contactos interactúan con tu contenido, se fortalecerá tu presencia algorítmica.
  23. Crea resúmenes y etiqueta a las personas que contribuyeron. Encuentra 10 personas que sean muy activas en tu nicho y que promuevan contenido en LinkedIn, y pídeles su opinión. Trabaja en contenido original, con datos relevantes que involucre a tus conexiones, esto ampliará tu alcance y te convertirá en un conocedor del tema. Harás menos contenido pero será mejor porque proveerá valor.
  24. Participa en el contenido de otras personas. Acepta cada invitación de vídeos, podcasts, resúmenes o eventos para que aparezcas en los enlaces de LinkedIn de tu región.
  25. Si vas a hacerlo, ¡tírate con todo! Cuando haces un compromiso con un canal social, debes tratar de ser el mejor en ese canal. Si no es LinkedIn, no te dediques demasiado porque no vas a sacarle tanto provecho. Pero, si has determinado quiénes son tus clientes ideales y tus socios de referidos, y posibles compañeros de equipo están en LinkedIn, ¡este es el mejor momento para entrar de lleno a esta plataforma!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

¿Qué te parecieron estos trucos para LinkedIn? ¿Es LinkedIn tu canal social preferido? ¿Por qué? ¿Qué estrategia has utilizado para fortalecer tu presencia en la plataforma?

¿Listo para hablar?

Ya pusimos el cafecito a colar

cafecito con MIO Digital Agency Puerto Rico