Cómo las fundaciones benéficas se apoyan en las redes

La beneficencia también ha evolucionado con la tecnología; y lo que antes solo veíamos por comerciales de televisión, ahora lo tenemos a solo un clic. Genial, ¿no? Revisemos cómo las fundaciones benéficas ahora se apoyan y hacen uso de las redes sociales y tienen mayor visibilidad gracias a Internet.

En el pasado, los grandes comerciales de televisión, que te pedían donar solo diez centavos al día para ayudar a los necesitados y luchar en la batalla contra el hambre en el mundo, ayudaron a hacer crecer las organizaciones benéficas que los dirigían, pero con el internet todo esto quedó atrás y ahora cualquier persona puede iniciar un sitio web o un blog, participar activamente en las redes sociales e inmediatamente tener acceso a miles de millones de personas en todo el mundo para lograr el objetivo inicial.

¿Lo mejor de todo? En comparación con la forma en la que se hacía antes, ahora no es necesario tener un equipo de producción costoso, ni tiempo de transmisión para hacer el trabajo, ya que todo esto ya lo puedes definir tú mismo.
Este es un concepto llamativo y además cercano, en el que muchas de las principales organizaciones benéficas del mundo se están volviendo bastante buenas. Ahora, veamos las formas y fondos, ¿por qué lo logran?

1. Exposición instantánea a millones de usuarios en todo el mundo

El impacto más significativo e inmediato que tiene una organización benéfica al aprovechar Internet y hacer uso de las redes sociales es que cualquiera puede acceder fácilmente a ellas; y por si fuera poco a partir de esto, puede construir una lista de correo y seguidores sociales de inmediato.

WE Charity, por ejemplo, no solo tienen un sitio web y un blog donde comparten contenido con su audiencia, sino que también son bastante activos en las redes sociales.

Cuenta con casi 3 millones de seguidores en el Fan page de Facebook y otros más de 300.000 en Twitter, números que le permiten ser una de las organizaciones benéficas más representativa en la actualidad, porque aprovecha lo que las redes sociales realmente tienen para ofrecer, ya que también ha estado creando una gran cantidad de videos para su cuenta de Instagram y su canal de YouTube. ¡Punto positivo! El material audiovisual es clave para crear confianza entre tu comunidad.

Al asegurarse de que estén continuamente accesibles y de que publican contenido nuevo en todas las plataformas, WE Charity luce más accesible y atrae más atención a su causa global y sus esfuerzos caritativos.

2. Volverse viral con esfuerzos caritativos y conciencia

Suena fácil, pero no lo es. Sin embargo, éste debería ser el enfoque principal para cada organización benéfica: tener presencia en línea y en la mayoría de las plataformas de redes sociales, y aprovechar todo su potencial. Después de todo, ¿de qué sirve tener millones de fans y seguidores si no están contribuyendo activamente a la causa?

La buena noticia es que no todas las donaciones caritativas en redes deben ser en forma de ropa, trabajo financiero o voluntariado. Y, ahora, gracias al poder de Internet, la simple acción de compartir, hacer clic en un botón, retuitear o incluso comentar también puede marcar una gran diferencia para ayudar a quienes lo necesitan.

De allí que, las mejores organizaciones benéficas están haciendo uso de las redes sociales para lo que fueron creadas inicialmente, que es el compromiso, la conciencia y la conexión con los demás.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

De acuerdo a lo que explica GoodBox, existen registros de muchas campañas benéficas excelentes como resultado de los esfuerzos en las redes sociales. Como la campaña de Movember, en la que los usuarios publicaban fotos de ellos mismos dejándose el bigote (creando conciencia sobre la salud de los hombres), y The Ice Bucket Challenge, que pasó a crear conciencia sobre la ELA.

Estos ejemplos dan pie para que otras organizaciones benéficas participen en la acción y presenten sus propias ideas y campañas en tendencia, porque… ¡No cuesta un centavo probar una nueva idea!

3. Innumerables recursos caritativos en línea

Si hablamos de concientización y de llegar a los más necesitados, Internet ha hecho posible que muchas empresas locales y marcas familiares lleguen mucho más allá de su comunidad local, algo que trasciende a las organizaciones sin fines de lucro y las fundaciones benéficas.

Por ello, en vista de la necesidad de mejoras a nivel mundial, es importante hacer la investigación necesaria en línea para encontrar diferentes organizaciones benéficas de todo tipo.

Así como comúnmente usamos las redes sociales para llegar a nuevas audiencias, también hay algunos directorios de organizaciones benéficas en línea que permiten a las personas aprender más sobre ellos, sus esfuerzos, fondos y cómo cualquiera puede comenzar a hacer una contribución personal o donación económica para ayudar a los necesitados.

Yelp y Google Reviews ya están disponibles para empresas y restaurantes de todo tipo, por lo que se pueden conseguir un respaldo nuevo en ellos para organizaciones benéficas.

Si tu fundación está ‘en línea’, pero actualmente no figura en este tipo de directorios y sitios, podría estar perdiendo muchas oportunidades, cobertura de los medios y donaciones entrantes. Revisa a profundidad y actúa, estás en el mejor momento para que te conozcan.

Los esfuerzos de las redes sociales son muy valiosos y esto no lo podemos negar.

como las beneficiencias usan las redes sociales

Si vemos Internet y redes sociales como conjunto, las opciones de beneficios son ilimitadas. Con más personas accediendo a Internet y redes sociales a través de sus dispositivos móviles es acertado que las organizaciones benéficas y sin fines de lucro se unan a la acción y hagan uso de las redes sociales.

De hecho, muchas de las principales organizaciones benéficas del mundo a menudo buscan ocupar roles de administración de redes sociales en sus organizaciones, ya que el éxito de los esfuerzos de las redes sociales a menudo resulta en el desempeño de su recaudación de fondos.

No importa si recién estás comenzando con tus esfuerzos caritativos, es importante dedicar tiempo, trabajo y esfuerzo para construir los cimientos de tu causa. Ahora, que hemos compartido contigo los recursos y ejemplos anteriores, deberías tener una idea mucho más clara del camino que te gustaría tomar.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook

Baja la calculadora de presupuesto aquí
3UiePwwh3gqycH6erXoYRM

¿Listo para hablar?

Ya pusimos el cafecito a colar

cafecito con MIO Digital Agency Puerto Rico